SECRETARÍA DE MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Defensoría de la Mujer

Derecho a Vivir Libre de Violencia 

Brindar servicios de prevención, asesoría legal, y orientación psicológica, ante situaciones que vulneran y/o ponen en riesgo los derechos de las usuarias y/o usuarios que consulten a la secretaria de la mujer y equidad de género; el manejo de casos está orientado desde la perspectiva de género, con una atención humanizada y diferenciada a toda la población que nos visite. Desde nuestra área articulamos nuestro accionar con los entes de protección y justicia a fin de que los casos avancen de acuerdo a nuestra normatividad, encargándonos de capacitar a funcionarios/as de la ruta de atención bajo el enfoque de género y a mujeres y sus familias en el conocimiento de sus derechos.

Servicios

Orientación y Acompañamiento Psicosocial: proporcionar un espacio de consultas sobres las violencias que enfrentan las usuarias y/o usuarios, con el fin de poner en marcha mecanismos de acción que protejan y atiendan los posibles derechos vulnerados.
Orientación y Acompañamiento Jurídico: Ofrecer de acuerdo a la necesidad de las usuarias y/o usuarios, dar respuesta a las inquietudes en las áreas de derecho de familia, civil, penal, laboral y administrativo, según la situación que presenten las usuarias y/o usuarios.
Psicojurídica: Entregar una atención articulada entre los servicios de psicología y jurídica con un corte individualizado en el que se dan estrategias vinculadas dirigidas a la atención, acompañamiento, seguimiento y evaluación de los casos.
Fortalecimiento de la ruta: Bajo los lineamientos de la ley 1257 de 2008 sobre no violencias contra las mujeres, la cual dicta principios de aplicación desde la igualdad real y efectiva, los derechos humanos, la corresponsabilidad, integralidad, autonomía, coordinación, no discriminación y atención diferenciada, la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género a través del departamento de defensoría de la mujer, logra encaminar las necesidades e intereses de las consultantes con una atención personalizada y de calidad con el fin de dar respuesta de manera oportuna a cada una de ellas.
Las mujeres pueden acceder al servicio por cualquier medio, entrevista personal, telefónica, correo electrónico, a través de la cual exprese la situación de violencia de la cual es víctima e inmediatamente recibirá la orientación que necesite, desde la implementación del enfoque de género, el seguimiento a los casos atendidos.