Page Title

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

Instituciones Educativas de los Municipios no Certificados en Educación Rinden cuenta de la vigencia 2011

El Proceso de rendición de cuentas es un proceso constitutivo del buen gobierno y fundamental en los  Planes de Desarrollo Nacional Prosperidad Democrática y Departamental  Compromiso Social  sobre lo fundamental.

La Rendición de Cuentas se rige bajo un marco normativo que tiene su origen en la  Constitución Política de 1991, particularmente en sus artículos 2, 103 y 270, Posteriormente, con las leyes 136 de 1994, 115 de 1994, 489 de 1998, 617 de 2000, 715 de 2001, 1474 y 1450 de 2011, y el Decreto 4791 de 2008, y la Directiva  Ministerial No. 22 de 2011, se establece la obligatoriedad por parte de todas las entidades y organismos de la administración pública de desarrollar su gestión acorde con los principios de democracia participativa y democratización de la gestión pública y de involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública.

Este proceso de Rendición de Cuentas va más allá de lo relacionado con el manejo de los recursos de los establecimientos (Fondos de Servicios Educativos). Se abordarán  tanto los aspectos financieros como los temas relacionados con la gestión del establecimiento y sus resultados.

Las jornadas de Rendición de  Cuentas  de los Establecimientos Educativos de algunos  municipios se llevarán a cabo en el siguiente cronograma:

·         Campo de la Cruz: 30 de Octubre. I.E. Campo de  la Cruz- 8.00 AM

·         Baranoa: 2 de Noviembre. I.E Escuela Normal Santa  Ana - 8.00 AM

·      Palmar de Varela: 7 de Noviembre. I.E. Comercial de  Palmar de Varela-8.00 AM

·         Sabanagrande: 7 de  Noviembre. Lugar por confirmar- Hora  1 PM.

·         Suán: 8 de Noviembre. I.E. Suan de la Trinidad Sede La Alianza - 9.00 AM.

logo-pais-co Gobernación del Atlántico