Page Title

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

Circular 0025 - Secretaría de Educación

PARA: RECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DIRECTORES DE CENTROS EDUCATIVOS 

DE: SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL 

ASUNTO: RENDICION DE CUENTAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS Y RENOVACIÓN DE LOS COMITES DE CALIDAD EN LOS MUNICIPIOS. 

FECHA: 28 de mayo de 2012 

En virtud de lo establecido en la Constitución Política (Artículos 2,103, 170), (MEN), Ley 1450 de 2011 (Articulo 3a), Ley 715 de 2001 (Articulo 90); Ley 498 de 1998; Ley 136 de 1994; Decreto 4791 de 2008 y la Directiva Ministerial (MEN) No. 26 de 2011, la Secretaria de Educación Departamental, fortalecerá el Proceso de Rendición de Cuentas de los Establecimientos Educativos. 

Tiene como objetivo fortalecer la GESTION, LEGITIMIDAD y SENTIDO DE LO PUBLICO EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO, facilitando el ejercicio del control social a la gestión pública, el fortalecimiento de los principios de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad y la participación ciudadana; además de constituir espacios de diálogo entre el Servidor Público y la Ciudadanía. 

ORIENTACIONES:  

1-Periodicidad de la Rendición de Cuentas: La rendición de cuentas por parte de los Establecimientos Educativos se hará con una periocidad mínima semestral. Si la situación lo requiere, puede establecerse rendición de cuentas en el momento que se estime pertinente. 

1.1.: Manera de realizar la Rendición de Cuentas: Sin prejuicio de los requerimientos de la Secretaría de Educación, estas pueden realizarse mediante audiencias públicas, reuniones zonales, foros de discusión, mesas temáticas de trabajo, ferias de gestión, además de la Instancia de los consejos directivos y reuniones de padres de familia. 

1.2.: Medios de Comunicación y Divulgación: Estos informes deberán ser publicados en la página web de la Institución, de la Gobernación, o Secretaria de Educación y Alcaldía. De no existir una página web, deberán recurrir al uso de carteleras, informes impresos, periódicos murales, emisoras comunitarias, u otros medios de comunicación. 

2- Contenido de los informes de Rendición de Cuentas: Los contenidos de los informes deberán tener como marco de referencia el documento “ORIENTACIONES PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO”, el cual hace parte del presente documento. 

3. Apoyo de la Secretaría de Educación Departamental: Los Establecimientos educativos, que así lo requieran se les podrá brindar la Asistencia Técnica requerida. 

4. Rendición de Cuentas en el Departamento correspondiente al año 2011: 

El departamento establece el siguiente Cronograma

Los Rectores y Directores de Establecimientos Educativos que hayan realizado rendición de cuentas tal como estipula la norma, revisarán si concuerda su modelo de Rendición de Cuentas con la Directiva Ministerial N°. 26 del MEN, ajustando en caso de ser necesario. 

5- Comités de Calidad Municipal: En virtud del Proceso de Rendición de Cuentas y teniendo como base los informes surgidos se instalarán o se fortalecerán los Comités de Calidad Municipal, quienes articularán e instrumentarán la Política Educativa del Municipio, bajo la Dirección del Señor Alcalde Municipal. 

Atentamente, 

CARLOS JAVIER PRASCA MUÑOZ

Secretario de Educación Departamental

 

Descargar Circular

Descargar Rendición de Cuentas

logo-pais-co Gobernación del Atlántico