POLÍTICAS Y PLANES

Plan de Acción 2015 - Reto 5: Atlántico con Buen Gobierno

El Atlántico avanzará en la generación de su capacidad de gestión y de los municipios los fundamento en la ética y la transparencia, con prácticas modernas de gestión y el manejo funcional de las instituciones públicas, garantizando los derechos de los ciudadanos de estar informados y de hacer presencia en las instancias de participación con enfoque inclusivo, diferencial y perspectiva de género.

Objetivo del Reto 5:

Construir instituciones y comunidades éticas y coherentes.

Objetivos Estratégicos del Reto 5:

  • Fortalecer la capacidad de gestión del departamento y de los municipios con fundamento en la ética y la transparencia y con prácticas modernas de gestión.
  • Ofrecer más y mejor información a los ciudadanos a través de canales de comunicación propios y aliados.
  • Garantizar el derecho de la ciudadanía a hacer presencia en las instancias de participación con enfoque inclusivo, diferencial y con perspectiva de género.

Estrategias del Reto 5:

  • Se desarrollarán acciones para que en la Gobernación se respeten en toda su plenitud las normas del estatuto de anticorrupción.
  • Se realizarán acuerdos con los funcionarios de la Gobernación y de los Municipios del Departamento para la aplicación de prácticas de transparencia en todos los procesos de la gestión pública.
  • Se promocionará la conformación de veedurías ciudadanas.
  • Se gestionará la vinculación de organismos internacionales a los programas y prácticas para el manejo transparente y efectivo de los recursos y de esta manera trasladar al Departamento prácticas exitosas de otros países.
  • Se promoverá ante las comunidades del Departamento las buenas prácticas políticas que permitan el libre ejercicio de la voluntad electoral.
  • Se establecerán mecanismos claros que permitan la transparencia en los procesos de contratación.
  • Establecimiento de una comisión de estudios previos para los contratos por contratación directa superior al monto oficial establecido para licitación
  • Implementación de metodologías para la asignación, estimación y tipificación de riesgos contractuales.
  • Crear un mecanismo institucional de seguimiento y recomendación a la contratación por medio de acto administrativo
  • Implementar procesos de interventoría al 100% los contratos de obra pública y hacer visibles los informes.
  • Conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario para la evaluación de propuestas.
  • Publicación en el sitio web y mantener actualizada la información del POAI, Plan de compras, Plan de inversiones plurianual y de los Proyectos de inversión.

Presentamos a continuación los Planes de Acción por Secretaría o Dependencia.

Secretaría de Cultura

Secretaría de Educación

Secretaría General - Talento Humano

Secretaría de Hacienda

Secretaría de Informatica y Telecomunicaciones

Secretaría del Interior

Secretaría de Planeación

Secretaría de Salud

Gerencia de Capital Social

Oficina de Comunicaciones

Oficina de Quejas y Control Disciplinario Interno

Mujer

Transito