El Plan Departamental de Desarrollo 2012-2015 “Atlántico más social” pretende lograr familias prósperas con un proceso de identificación de las mismas, promoviendo la generación de ingresos y ahorros, fortaleciendo las competencias para el trabajo a través de la capacitación, brindando condiciones para el acceso de la familia atlanticense a la salud, nutrición y habitación, bajo una filosofía de bienestar. También apunta a la garantía de los derechos a las víctimas del conflicto.
Objetivo del Reto 2:
Disminuir los índices de pobreza de nuestra población.
Objetivos Estratégicos del Reto 2:
-
Garantizar a la población vulnerable el acceso a una vivienda digna.
-
Establecer políticas públicas de salud tendientes a disminuir la pobreza con el fomento y la promoción de estilos de vida saludable, mejoramiento de acceso con equidad y calidad de los servicios de salud.
-
Crear condiciones para la realización de los derechos económicos de los jóvenes, etnias, mujer y adultos y adultas mayores.
-
Garantizar que la población del Departamento disponga, acceda y consuma alimentos en forma permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad para mejorar la calidad de vida.
-
Promover acciones que permitan reducir significativamente la desigualdad y la pobreza extrema.
-
Promover la cobertura total de servicios públicos domiciliarios.
-
Garantizar los derechos de las víctimas del conflicto.
Estrategias del Reto 2:
-
Se promoverá la ejecución de proyectos con el sistema de autogestión, de tal manera que los beneficiarios participen activamente en el proceso de planificación y ejecución.
-
Se promoverá la filosofía de bienestar como elemento clave para el desarrollo de las familias del departamento.
-
Se promocionará la conformación de veedurías ciudadanas, para el seguimiento en la ejecución de los programas y subprogramas.
Presentamos a continuación los Planes de Acción por Secretaría o Dependencia.
Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría de Infraestructura - Electrificación - Vivienda