SALA DE PRENSA

2000 pacientes con problemas visuales fueron atendidos de forma gratuita

Gran entusiasmo despertó entre los 2000 pacientes de escasos recursos económicos y con problemas visuales el hecho de que la misión humanitaria de la FUNDACION VOSH INTERNATIONAL proveniente de Illinois, Estados Unidos, los atendiera, les entregará un dictamen definitivo y les donara un par de gafas sin cobrar ni un peso.

La misión humanitaria de la Fundación Vosh que venía de visitar Haití y Nicaragua arribó a Barranquilla a petición de su Coordinadora para el Departamento del Atlántico, Marina Díaz Peris con quien la Gobernación del Atlántico coordinó todas las actividades para que se beneficiaran personas de estratos 1 y 2 ó que hayan sido víctimas de la última emergencia invernal.

El asesor del Gobernador del Atlántico, Rodolfo Zambrano quien coordinó el proceso desde la Gobernación del Atlántico, precisó que se tuvo mucho cuidado en la escogencia de los beneficiados. “Tenían que ser las personas que no tuvieran la posibilidad de hacerlo por su propia cuenta”, señaló.

En el Hospital Cari Departamental Universitario fueron atendidas 1600 personas y en el Hospital Departamental de Sabanalarga otros 400 pacientes con los que se completaron 2000. Casi todos estos fueron provistos por la secretaría de Salud del Departamento del Atlántico,y por el mismo Hospital adonde fueron atendidos.

Dentro de los beneficiados se incluyeron personas que viven en albergues de Repelón y Candelaria, y residentes de Manatí que fueron invitados por la gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico y estudiantes de las instituciones educativas de Sabanalarga quienes fueron seleccionados por la secretaría de Educación Departamental.

En estas actividades participaron las fundaciones Germen de Paz, Nutre, Fe y Alegría, Pastoral Social y Fútbol con corazón, organizaciones que aportaron pacientes y voluntarios que sirvieron de traductores y se entregaron refrigerios a los pacientes provistos por los mismos voluntarios y por organizaciones cooperativas ,comerciales, industriales y de servicios que generosamente apoyaron a la Misión Humanitaria de la VOSH Foundation.

 La Primera dama del Departamento del Atlántico, Liliana Borrero indicó que este tipo de acciones son las que generan verdadera alegría a las personas porque sienten que les están dando un dictamen sobre un problema que los aqueja y que les hace despejar sus dudas.

Se tiene proyectada una segunda visita de esta misión humanitaria, ya no para exámenes visuales ni donación de lentes sino para cirugía de cataratas y pterigio. 

Las personas serán seleccionadas por la Secretaria Departamental de Salud y el único requisito es que pertenezcan a los estratos 1 y 2 o que hayan sido damnificados por la emergencia invernal de finales de 2010.

 ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico