Gracias a la gestión realizada por la secretaría de Informática y Telecomunicaciones del Atlántico y el apoyo decidido del ministro Diego Molano, en 90 días empezarán a ser repuestos los computadores de las instituciones educativas del Departamento afectadas por las inundaciones.
La ayuda del Ministerio de las Tics, que ya había sido anunciada por la viceministra María Carolina Hoyos, fue confirmada por el secretario de Informática y Telecomunicaciones del Atlántico, Alejandro Pérez, luego de una reunión sostenida con funcionarios del Gobierno Central en la capital del país.
“Es el tiempo adecuado requerido para hacer las readecuaciones locativas necesarias en los planteles educativos. La idea es que todo sea mejor para estos niños, por eso, la importancia de que esto se haga rápido y con mejores equipos”, indicó Pérez.
Otra muy buena noticia es que la mayoría de esos 1200 computadores serían nuevos y equipos portátiles de última tecnología lo que dejará a los estudiantes del sur del Atlántico con una ventaja competitiva, más posibilidades de desarrollo y brindará mayor movilidad a las aulas escolares.
Los equipos están incluidos dentro de una bolsa creada por el Programa Computadores Para Educar (CPE) y destinada a reponer los daños causados por la ola invernal.
Por otro lado, Pérez indicó que ya está todo casi listo para la firma del convenio entre el Ministerio de las Tics, la Gobernación y el operador Metrotel para el desarrollo de la conectividad de internet inalámbrico en las poblaciones del Atlántico.
Este proyecto de Metro Wi-Fi que costará alrededor de $4mil millones, de los cuales el Ministerio aportará la mitad, mil la gobernación y mil la empresa operadora, beneficiará entre otros a 150 instituciones públicas que por sus condiciones físicas no tienen acceso a internet por cable.
“Cuatro meses después de la firma de convenio y de la disposición presupuestal deben estar adecuadas las sedes e instalados los equipos para la entrada en funcionamiento del servicio. Sin embargo, hay que aclarar a la comunidad urbana y rural de los 23 municipios del Departamento que no se trata de un servicio gratuito pero sí a muy bajos costos”, enfatizó el secretario de Informática.
La dirección Regional del Sena ha mostrado interés en vincularse al proyecto, sobre todo aportando en el componente educativo.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES