En cumplimiento de la democratización de la Administración Pública prevista en el artículo 78 de la Ley 1474 de 2011 o Estatuto Anticorrupción, el gobernador Eduardo Verano iniciará, el próximo 8 de marzo, el ciclo de rendición de cuentas que hará en las cinco subregiones del Atlántico.
El mandatario departamental manifestó que, con esta metodología, tendrá la oportunidad de entregarle a la comunidad de cada zona el balance de las obras y avances de los proyectos ejecutados durante el año 2016 en los municipios que conforman las respectivas subregiones.
“De la misma manera como construimos el Plan de Desarrollo “Atlántico Líder”, escuchando y propiciando la participación de la ciudadanía, así mismo entregaremos nuestra rendición de cuentas y, para ello, nos desplazaremos al municipio equidistante de cada subregión para entablar un diálogo directo con la comunidad”, dijo Verano.
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango Rojas, explicó que, previo a las rendiciones de cuentas, se realizaron encuentros comunitarios en los 22 municipios del Departamento con el propósito de escuchar a la población, los alcaldes, concejales y secretarios sobre los avances de cada municipio en los diferentes sectores del desarrollo socioeconómico.
“Iniciaremos las rendiciones de cuenta subregionales mañana 8 de marzo en Suan, donde se congregarán representantes de los municipios de la zona sur del Atlántico, el 11 de marzo Santo Tomás será el epicentro para la zona oriental, el 13 de marzo realizaremos en Juan de Acosta el evento para la subregión costera y el 21 de marzo se hará en Galapa para los municipios del Área Metropolitana de Barranquilla”, indicó Arango Rojas.
El gobernador Verano finalizará este ciclo con una gran reunión departamental que se realizará en Barranquilla el 30 de marzo para mostrar los resultados consolidados del Departamento, los avances y las proyecciones para el presente año y el resto de la administración.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO