SALA DE PRENSA

95.7% de los municipios del Atlántico cumplieron con gastos de funcionamiento

 

 22 municipios del Atlántico, incluyendo Barranquilla, cumplieron en el 2015 con el indicador de gastos de funcionamiento establecido en la Ley 617 de 2000, que  fija disposiciones para un mejor desempeño fiscal de los entes territoriales. 

“Esto equivale al 95.7 por ciento de cumplimiento, lo que representa una sustancial mejora frente al comportamiento presentado un año atrás”, manifestó la  secretaria de Planeación Departamental, Cecilia Arango Rojas, quien rindió a la Asamblea del Atlántico un detallado informe sobre el tema. 

Los gastos de funcionamiento a que se refiere la Ley 617 de 2000 son los recursos utilizados en la administración central. 

La norma también contempla la evaluación de las transferencias monetarias que las alcaldías municipales realizan al Concejo, la Personería y la Contraloría, cuando haya lugar. 

“La Secretaría de Planeación del Atlántico en alianza con Fundesarrollo realiza acompañamiento a las administraciones municipales, mediante asesorías y capacitaciones, con el objetivo de fortalecer la gestión fiscal y financiera para que las alcaldías mejoren su desempeño integral”, indicó Arango Rojas. 

Dijo también que en el trabajo se tendrán en cuenta elementos de las finanzas de los municipios relacionados con las ejecuciones presupuestales anuales, la estructura de fuentes y usos de recursos financieros, la capacidad de generación propia de ingresos y la estructuración de indicadores que les permita a los municipios llevar control y monitoreo de sus finanzas. 

 Explicó que el municipio de Palmar de Varela incumplió el indicador de gasto de funcionamiento, en lo que respecta a la administración central; Usiacurí el de transferencias a la Personería, mientras que Candelaria, Polonuevo y Usiacurí sobrepasaron el límite en el indicador de transferencias al Concejo. 

Por lo anterior y según lo establecido en el Decreto 4515 de 2007, esos municipios deberán desarrollar, por una vigencia, un programa de saneamiento fiscal y financiero de manera autónoma y obligatoria. 

Ponedera, que en la vigencia 2014 incumplió el límite de gasto de administración central con un resultado de 124%, mejoró su desempeño debido a la racionalización del gasto y mejoría en el recaudo, hecho que permitió mejorar su indicador en 2015 al obtener un resultado de 68,9%. 

Los resultados de Campo de la Cruz (79.27%), Piojó (74.39%), Ponedera (68.87%), y Manatí (68.65%) están cercanos al nivel de incumplimiento del límite de gasto de funcionamiento por lo que deben darle prioridad al monitoreo y seguimiento temprano.   

La gran mayoría de los municipios del Atlántico se encuentran ubicados en categoría 6, que son aquellos con menor volumen de Ingresos corrientes de Libre Destinación (ICLD).  

En esta categorización están Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Juan de Acosta, Luruaco, Manatí, Palmar de Varela, Piojó,  Polonuevo, Ponedera, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Suán, Tubará y Usiacurí. 

En categoría 4 se encuentran Galapa, Malambo y Puerto Colombia.  Soledad está en categoría 1 y el Distrito de Barranquilla en categoría especial. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico