SALA DE PRENSA

Sin precedentes, la Gobernación del Atlántico invertirá $10.9 billones en cuatrienio

 

En un ambiente lleno de simbolismos, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa declaró abiertas las sesiones extraordinarias de la Asamblea en la que presentó nueve proyectos en el que dio prioridad a la aprobación del Plan de Desarrollo “Atlántico Líder”, en el que se invertirá en un hecho sin precedentes, $10.9 billones.

Lo más relevante del Plan de Desarrollo presentado por el gobernador Verano es que de los $10.9 billones,  $4.4 billones corresponden a recursos de la Gobernación del Atlántico y los $6.5 billones restantes a  inversión nacional y privada.

“Por primera vez en el Atlántico, presentamos una hoja de ruta totalmente financiada porque a la fecha nuestra Asamblea Departamental nos ha aprobado 8 ordenanzas y con las que hoy presentamos sumamos 17 iniciativas clave en inversión a todo nivel”, manifestó el gobernador Verano.

El Plan de Desarrollo tiene como directriz catapultar la economía de acuerdo a las vocaciones de cada una de las subregiones.

En el SUR se dará prioridad al proyecto del Canal del Dique que se viene avanzando con el Fondo Adaptación, que tiene como finalidad el aseguramiento del recurso hídrico, se tiene previsto que la Gobernación del Atlántico asuma los distritos de riego con los que llega el agua a las fincas, se impulsarán los agronegocios especialmente los piscícolas, forrajes y demás acciones que hagan producir la tierra.

El mandatario departamental informó que sembrará  4 millones de alevinos con el acompañamiento de  la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), entidad que tiene experiencia científica en la producción de especies nativas.

Se tiene previsto implementar proyectos que sumen a la producción en ganadería y agricultura para garantizar no solo la  seguridad alimentaria sino sumarle procesos industriales.

En la SUBREGION COSTERA el énfasis será en turismo de calidad. Según el mandatario se harán trabajos que mejoren las vías de acceso a los balnearios, mejoramiento del acueducto costero para que sigan instalándose proyectos para el desarrollo turístico de la zona.

En el CENTRO  del departamento se dará prioridad a los proyectos de telecomunicaciones, la apertura de ciudadelas universitarias en Sabanalarga, zonas francas de distinta orientación, en especial las que tengan desarrollo agroindustrial.

En la SUBREGION ORIENTAL también se ampliará todo el sistema de zonas wifi porque su proyección es empresarial, debido a que esta zona se ha vuelto atractiva para los nuevos inversionistas que prevén que Barranquilla ya no cuenta con suficientes espacios para ubicarse.

Para BARRAQUILLA y el ÁREA METROPOLITANA se tiene contemplado una serie de proyectos conjuntos a través de los cuales se pretende robustecer la imagen de esta zona del departamento.

Para el gobernador Verano, la cocreación o  trabajo en equipo fue fundamental para la formulación de este Plan de Desarrollo que se construyó con la participación de las comunidades en cada una de las subregiones, gremios, academia y sectores económicos, políticos y sociales que se sumaron a este proceso de participación ciudadano en el que se convirtió el “Atlántico Líder”.

“Para mí hubiera sido fácil contratar expertos para que hicieran el Plan de Desarrollo pero mi visión social demócrata me invita a que todo los ciudadanos participen en la construcción de su futuro y por eso recorrimos el departamento escuchando a nuestros ciudadanos y el resultado está aquí,  Atlántico Líder es el plan de todos”, puntualizó.

OCHO PROYECTOS DE ALTO IMPACTO

 Además del Plan de Desarrollo, la Administración Departamental presentó 8 proyectos de alto impacto para el desarrollo del departamento. 

1.      “Por el cual se autoriza al señor gobernador del departamento del Atlántico para contratar la reconstrucción de un tramo del Muelle de Puerto Colombia

2.     “Por el cual se autoriza al señor gobernador del departamento del Atlántico para otorgar subsidios para compra y/o mejoramiento de vivienda y compra de predios para titulación de vivienda a la población vulnerable.

3.     “Por el cual se autoriza al señor gobernador del departamento del Atlántico para contratar la concesión para la operación y mantenimiento del Parque Muvdi.

4.     “Por el cual se autoriza al señor gobernador del departamento del Atlántico para suscribir contrato para la explotación del monopolio de licores destilados del departamento del Atlántico, como arbitrio rentístico.

5.    “Por el cual se modifica parcialmente el estatuto tributario del Departamento “Ordenanza 000253 de 2015”.

6.     “Por el cual se autoriza al señor gobernador del departamento del Atlántico para contratar y/o realizar convenios para la ejecución de obras educativas y dotación de mobiliario escolar de los establecimientos educativos del Atlántico.

7.     “Por el cual se autoriza al señor gobernador del departamento del Atlántico para celebrar contratos y/o convenios interadministrativos con Bancoldex S.A.

8.     “Por el cual se traspasa el Instituto Tecnológico de Soledad (Itsa) a la estructura descentralizada del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla.

 

 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

 

 

logo-pais-co Gobernación del Atlántico