SALA DE PRENSA

Municipios del Oriente le hablan al Gobernador y él, escucha

En el marco de la estrategia, “Verano Escucha”, el primer mandatario del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, recibió de los habitantes de Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela y Ponedera la información sobre las necesidades más apremiantes que desean ser superadas a través de planes y proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo Departamental que se está construyendo de forma participativa.

En el evento, realizado en el auditorio de la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de Fátima, se discutieron diversas temáticas, estructuradas en 12 mesas de trabajo, posteriormente el gobernador escuchó las conclusiones. 

El agro fue uno de los temas que tuvo mayor relevancia. “Dentro de las peticiones que se le hacen al gobernador, está la creación de proyectos agroindustriales que permitan el beneficio de las comunidades menos favorecidas en esta zona del Departamento”, afirmó el profesor del municipio de Ponedera, Alcides Sierra. 

Otra de las inquietudes fue la contaminación en Sabanagrande. “Tenemos un problema grande de contaminación ambiental con las empresas que están en este sector. Cada día se ven muchas enfermedades en la población infantil. La Gobernación debería visitar esas empresas, sobre todo las cementeras que producen mucha polución”, manifestó Miguel Mancilla, otro participante de las mesas de trabajo. 

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa explicó que estas actividades permiten obtener insumos de primera mano porque son los ciudadanos los que mejor conocen el territorio. 

“Yo pude tomar la decisión de encerrarme con expertos y definir cuáles serían los proyectos y planes que ejecutaríamos en nuestro Plan de Desarrollo, pero no, opté por este tipo de encuentros que no solo he hecho con las comunidades sino con la academia, es decir, las universidades, con los empresarios, los gremios, con expertos internacionales, en fin con todo aquel que me ayude a construir un Atlántico Líder”, destacó el Gobernador. 

MÁS ALLÁ DEL PLAN DE DESARROLLO 

El mandatario departamental resaltó la proyección del crecimiento industrial en esta subregión del Departamento y señaló que todas las condiciones están dadas para que Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela se unan para conformar una nueva ciudad. 

“La nueva vía que se hizo va a permitir un desarrollo urbano muy importante, con una expansión industrial que va a tener, sin ninguna duda, una gran repercusión económica y social en esta zona, entonces tenemos que acompañar ese proceso con la construcción de una sociedad capacitada, ordenada. Hay que planificar y ya empezamos”. 

La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, resaltó el carácter de co-creación que tiene ‘Verano Escucha’. “Nuestro propósito en construir entre todos los habitantes del Departamento un plan de desarrollo incluyente que pueda contener la visión de cada uno de los trabajadores o funcionarios de los municipios, de la comunidad y las diferentes instituciones y enriquecer lo que se ha definido como los elementos básicos para llegar a un Atlántico Líder”. 

En estas mesas de trabajo, se resalta la presencia, por primera vez, de representantes de la comunidad lgbti. “No queremos que solo nos miren para eventos de carnaval. Queremos que nos apoyen económicamente para diversos procesos culturales y empresariales que estamos llevando a cabo”, manifestó el delegado Jeison Lugo. 

Hasta el momento ‘Verano Escucha’ ha cumplido con su objetivo de recopilar información de las comunidades de la subregión costera, centro, sur y solo queda pendiente el Área Metropolitana de Barranquilla. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico