Ante un nutrido y variado auditorio integrado por representantes de los diferentes sectores comunitarios del Atlántico, el Gobernador José Antonio Segebre presidió la audiencia pública de rendición de cuentas en la que destacó el cumplimiento del 73% de las metas del plan de Desarrollo gracias a la implementación de un esquema de gobierno colaborativo y cooperativo.
En el evento, realizado en el Centro Integral de Desarrollo del municipio de Suan, el mandatario departamental estuvo acompañado de su equipo de gobierno, los integrantes de la Asamblea, los alcaldes de todos los municipios del Atlántico y representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas que trabajan de manera coordinada con la Gobernación.
Segebre Berardinelli destacó la escogencia del municipio de Suan para la realización de la rendición de cuentas a la comunidad, indicando que es una respuesta de muchos sectores de la provincia atlanticense que lo solicitaban.
El Gobernador del Atlántico explicó los avances en el cumplimiento de las metas en los cinco retos del Plan de Desarrollo Atlántico más Social. Los retos son Atlántico con buen gobierno, que va en el 77%; más equitativo, 75%; con menos pobreza, 79%; más productivo, 76% y más seguro y sostenible con 66%.
CUMPLIMIENTO DE METAS
En el tema de vivienda, el Gobernador del Atlántico manifestó que gracias al apoyo del gobierno nacional y la empresa privada, en los tres años han sido entregadas 8.228 viviendas, de las cuales 1.800 en el sur del Departamento.
“Se mejoraron los servicios de agua, alcantarillado y saneamiento básico para 178.600 ciudadanos. 9 cabeceras municipales y 11 corregimientos”, anotó al indicar que los programas de viviendas están acompañado de una adecuada infraestructura de servicios públicos.
“14.000 nuevas familias cuentan con el servicio de gas natural gracias a los 57 proyectos de gasificación que ampliaron la cobertura en 18 municipios y 39 corregimientos. En electrificación son 58 proyectos ejecutados en zonas rurales, beneficiando a 4.247 familias.
EL SALTO EN EDUCACIÓN
Acompaño del Secretario de Educación Carlos Prasca, el Gobernador del Atlántico informó que durante su administración ha sido recuperada el 70% de la infraestructura educativa y resaltó que actualmente el Departamento tiene 30.983 estudiantes en jornada única.
“Con el 31% Atlántico es el departamento con mayor porcentaje de alumnos en jornada extendida, lo que se traduce en un mejoramiento de la calidad de la educación”, anotó el mandatario departamental.
Agregó que en las zonas rurales el número de estudiantes aumentó 23% y la deserción escolar bajó de 3,8% a 2,8%, lo que se suma a que está garantizado el funcionamiento de 29 centros de desarrollo infantil para 16 municipios.
Otra cifra altamente positiva en materia de educación presentada por el Gobernador es el promedio de 10 estudiantes por computados en las instituciones públicas, además de que su administración ha entregado 10.060 tabletas a estudiantes y 285 tabletas a docentes
MÁS Y MEJOR FORMACIÓN PARA LOS MAESTROS
En cuanto a la formación de capital docente, Segebre Berardinelli expresó que 81 especialistas titulados en ciencias básicas fueron financiados con recursos propios del Departamento, al igual que 458 maestrías para docentes en educación, ingles, lengua castellana, sicología, educación física y artes vivas.
Otras 435 maestrías fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías y 23 con recursos propios de la Gobernación del Atlántico, 335 docentes se formaron en ingles y 74 viajaron a Arizona, Estados Unidos, en el programa de inmersión en ingles.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
SALA DE PRENSA |
“Con gobierno colaborativo y cooperativo estamos cumpliendo metas”: Segebre
Visitas: 4884