El Ocad regional Caribe aprobó 14 proyectos de inversión por 233 mil millones de pesos, de los cuales el 93% son provenientes del SGR, lo que equivale a 216 mil millones, en donde se comprometen 60,6 mil millones de vigencias futuras.
Igualmente fueron aprobadas dos inflexibilidades, una del departamento de Sucre y otra del departamento de La Guajira. Las inflexibilidades son deudas adquiridas donde se comprometen recursos de regalías.
Son 7 los sectores impactados con los proyectos de inversión aprobados: Ambiente y desarrollo sostenible, Inflexibilidades, Interior, Minas y energía, Salud y protección social, Transporte y Vivienda.
De los 16.561 millones cofinanciados por otras fuentes de financiación, se destaca los aportes realizados con PGN del ministerio de vivienda, de la Unidad de Riesgos de Desastres – UNGR y del ministerio de Salud, recursos de la empresa Surtigas S.A, recursos propios de las entidades territoriales beneficiarias.
El Ocad regional Caribe aprobó 3 proyectos de inversión para el departamento del Atlántico que entregará 856 unidades sanitarias para los hogares comunitarios del ICBF, 500 metros de protección longitudinal para el muelle de Puerto Colombia, y 0.485 kilómetros de vías pavimentadas para mejorar la transitabilidad en el corredor vial Juan de Acosta – Sibarco e intervendrá 3 sedes educativas con el modelo de ecosistemas educativos.
Fueron aprobados 4 proyectos de inversión para el departamento de Bolívar. Éstos beneficiarán a más de 5 millones de personas, dotará con equipos biomédicos a 30 servicios de obstetricia en el departamento de Bolívar, entregará 11.485 conexiones de gas natural en el sur de Bolívar, financiará la adquisición de vehículos y equipamientos para 12 cuerpos de bomberos voluntarios de Bolívar y recuperará 325 hectáreas de terrenos en riesgo en la isla de Tierra Bomba.
Se aprobó para el departamento de Cesar su proyecto para el mejoramiento de vías urbanas y andenes peatonales en los municipios de San Alberto, San Martín, Aguachica, La Gloria, Pelaya, Tamalameque, Pailitas, Astrea, El Paso, El Copey, Agustín Codazzi, Y Valledupar que entregará 56.752 metros cuadrados de vías y andenes.
El Ocad regional Caribe aprobó para el departamento de Córdoba un proyecto de alimentación escolar que entregará más de 16 millones de raciones servidas para niños y niñas de todo el departamento.
También se aprobó para el departamento de Magdalena su proyecto de conexiones de gas natural que entregará 9.479 conexiones de gas para el centro y bajo Magdalena.
El Ocad regional Caribe aprobó un proyecto para la Isla de San Andrés que trata de la construcción y dotación de la sede para el archivo general y el sistema integrado de emergencia y seguridad.
El Ocad regional Caribe aprobó un total de 3 proyectos de inversión para el departamento de Sucre que entregará 17 kilómetros de pavimento flexible en la vía que comunica Toluviejo y Colosó, 58.958 metros cuadrados de pavimento asfáltico de la vía secundaria que comunica el municipio de San Pedro con Buenavista, y 25 kilómetros mejorados de la vía Palma de Vino con Betulia.
Durante la sesión se reeligió la presidencia y secretaría técnica del Ocad para el Departamento del Atlántico y como sede para el periodo 2014-2015 se definió la Isla de San Andrés.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO