SALA DE PRENSA

Abren convocatoria para financiar estudios de posgrados para profesionales del Atlántico

 

 

Desde ya los profesionales del Departamento del Atlántico podrán postularse para ser beneficiados por una beca para maestrías y doctorados que abrió Colciencias desde el pasado 30 de mayo con recursos que fueron financiados por la Gobernación del Atlántico a través del Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema General de Regalías.


Los interesados podrán acceder a la página web de Colciencias (www.colciencias.gov.co) y en el link de becas buscar la postulación que dice: “Convocatoria para la formación de capital humano de alto nivel para el Departamento de Atlántico 2014” donde se encuentra discriminada toda la información.

Loa tipos de becas están divididas en cuatro capítulos:

Capítulo 1 Jóvenes Investigadores e Innovadores
Capítulo 2 Maestría Nacional
Capítulo 3 Doctorado Nacional
Capítulo 4 Doctorado Exterior.

El cierre de las postulaciones es el 28 de agosto, es decir que los y las interesadas tendrán cerca de tres meses para suministrar los requisitos. La fecha de publicación de resultados de evaluación es el 21 octubre y la fecha de publicación de los beneficiados será el 14 noviembre próximo.       

La secretaria de Planeación del Atlántico, Divas Iglesias explicó que este proyecto de formación de alto nivel tiene un primer componente que favorecerá a 100 jóvenes profesionales en ingenierías y además 35 maestrías nacionales, 25 doctorados nacionales y 15 doctorados internacionales de otras carreras.

Las becas incluyen el costo de la matrícula, el curso de inglés, gastos de trabajo de tesis, pasajes de vuelos internacionales para las pasantías, manutención y seguro.

“La Gobernación obtuvo los recursos del Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema General de Regalías. Este proyecto fue aprobado finalmente en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) de Ciencia y Tecnología que se realizó en Bogotá donde hicimos los ajustes respectivos para que sean favorecidos, principalmente, los profesionales de estratos más bajos”, destacó la secretaría de Planeación del Atlántico que fugue, además, como secretaria Técnica del Ocad Región Caribe.

355 MAESTRÍAS PARA DOCENTES


Este proyecto de formación del alto nivel fue aprobado, por primera vez, el 23 de agosto de 2013, por $22.700 millones y se presentó un reajuste por $8.513 que totalizan $31.200 millones para incluir 355 cupos para maestrías para docentes de las instituciones educativas del sector oficial del Atlántico. La convocatoria para docentes se realizará en otra oportunidad.

Otro aspecto a destacar de esta convocatoria es que el límite de edad para postularse es de 45 años.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico