SALA DE PRENSA

Gobernación apoya saneamiento fiscal en municipios que sobrepasaron gastos

 

Un total de ocho municipios del Atlántico incurrieron en exceso de gastos durante la vigencia anterior, reportó la Secretaría de Planeación Departamental.

El subsecretario de Fortalecimiento Institucional Municipal, Miguel Pérez Maldonado, precisó que los entes territoriales que pasaron el límite son: Campo De La Cruz, Juan De Acosta, Malambo, Repelón, Piojo, Tubará, Santo Tomas y Palmar De Varela.

De manera concreta el no cumplimiento del límite de gastos establecido por la Ley 617 de 2000,  está relacionado con  recursos utilizados en la administración central, las transferencias al Concejo Municipal o la Personería.

“La Secretaría de Planeación en cumplimiento de la Ley 617 de 2000, hace un ejercicio por competencia, relacionado con la viabilidad financiera de los municipios; les hace el monitoreo, seguimiento y evaluación, y el resultado fue que ocho municipios del departamento no cumplieron ese límite de gastos”, aseguró el funcionario, quien anotó que los otros 15 sí lo hicieron.

Explicó que tras confirmarse este hecho la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional procedió a socializar el informe con los secretarios de hacienda municipales y su equipo económico, e implementar programas de Saneamiento Fiscal Autónomo con miras a restablecer los límites de gastos autorizados en la norma.

Igualmente se procedió a elaborar el informe de viabilidad financiera de la vigencia 2012, presentado a la Asamblea Departamental y a los 23 municipios del Atlántico, documento que muestra la capacidad fiscal de las entidades territoriales, medida en termino de límites de gastos de la administración central y los máximos del Concejo, Personería y Contraloría en proporción a los ingresos corrientes de libre destinación.

“Nosotros como Subsecretaría estuvimos muy atentos por cada trimestre. Hay veces que la entrega de la información tiene que ver con un mal reporte al Formulario Único Territorial, porque se toman para hacer el análisis, básicamente los ingresos y gastos que los municipios cargan al FUT”, explicó el señor Miguel Pérez.

Agregó que es posible que por errores involuntarios  carguen un código que no corresponde, “entonces se refleja que el municipio se excedió en gastos o que en casos determinados no haya ejecutado ningún tipo de gasto o excedido el ingreso”.

Subrayó que los municipios que excedieron sus gastos están obligados  a implementar el programa de Saneamiento Fiscal Autónomo. “Si no cumplen, le compete a la Asamblea tomar medidas de otro tipo, que tienen  que ver con la categorización del municipio o que siga o no como entidad territorial”, advirtió.

logo-pais-co Gobernación del Atlántico