
Trabajar por la paz y promover la convivencia y el desarrollo de las comunidades, son los principales objetivos de "Blogueras y Reporteras de Paz", proyecto que lidera la Secretaría de la Mujer y Equidad de género de la Gobernación del Atlántico y que beneficia a 135 adolescentes de Sabanalarga, Candelaria, Puerto Colombia y Juan de Acosta.
Con esta iniciativa se pretende enmarcar procesos de formación encaminados a mujeres adolescentes para que con su participación, visibilización y liderazgo, generen ambientes de paz en sus territorios.
Durante la presentación de los avances de la estrategia, realizada en el recinto de la Asamblea, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, hizo la primera entrega de computadores portátiles a las adolescentes beneficiarias de este proyecto.
“Aquí están las próximas reporteras que informarán permanentemente todo lo que sucede en sus territorios, sobre todo en los temas relacionados con la paz y la convivencia, hoy se encuentran en un proceso de formación en periodismo y medios digitales”, dijo el mandatario.
Agregó que este tipo de actividades apuntan a promover la sana convivencia en los municipios y la reconciliación de las comunidades.
La iniciativa se realiza en alianza con la Fundación Nueva Generación. Desde junio, las 135 adolescentes, entre 12 y 18 años de edad, reciben formación académica en temas relacionados con el periodismo, producción y postproducción audiovisual, fotografía, talleres de transformación del ser y fortalecimiento productivo.
El proyecto culminará en noviembre, fecha en la que se entregará la última dotación de los equipos para que las beneficiarias puedan desarrollar su trabajo en el ecosistema del periodismo digital.
Para el desarrollo de esta estrategia, la Gobernación del Atlántico aportó $700 millones y la Fundación Nueva Generación $70 millones para una inversión total de $770 millones.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, manifestó que con “Blogueras y Reporteras de Paz” se busca también que las niñas adolescentes ocupen su tiempo libre de manera productiva, tengan alternativas para mejorar la calidad de vida y eviten los embarazos a temprana edad.
“Con este proyecto le apostamos al fomento de espacios de paz y convivencia en los territorios y a darle buen uso a la tecnología”, anotó Vásquez.
Las jóvenes beneficiarias tendrán la oportunidad de narrar a través de la comunicación digital, historias que se generen desde sus barrios, promover la cultura y dar a conocer lo que sucede en sus territorios.
EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS
Las adolescentes demostraron sus cualidades como reporteras e interactuaron con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien las motivó a continuar con este proyecto de vida.
Para Keila Hernández, estudiante de décimo grado de Chorrera, corregimiento de Juan de Acosta, esta ha sido una experiencia enriquecedora.
“Esta es una base que servirá en un futuro para todas las niñas que hacemos parte del proyecto, aquí hemos aprendido todo lo relacionado con la fotografía, como crear un blog, las clases han sido excelentes y muy activas”, expresó la joven estudiante.
Al evento también asistieron los alcaldes de Juan de Acosta, Iván Vargas; de Candelaria, Javier Rodríguez; y el secretario del Interior de Sabanalarga, Juan Manuel Meza.
ASESORIA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO