SALA DE PRENSA

Expertos tecnifican oficios de mujeres de Transfórmate Tú Mujer

 

 

Después del éxito de las Clases Magistrales de las beneficiarias de la primera promoción de Transfórmate Tú Mujer de 2012, mañana 11 de febrero inicia la segunda cohorte de las clases sin precedentes en el Atlántico, que tienen como objetivo la tecnificación de los productos que ellas elaboran, iniciativa del programa Transfórmate Tú Mujer de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico.

Mapi Abello, María Emilia Fadul y Juan Ignacio Losada  serán los encargados de ponerle el sabor y darle apertura oficial  al despliegue de talento en el área de culinaria a las primeras 650 que pertenecen a este oficio, para continuar con la cualificación y el empoderamiento de las atlanticenses que adelantan su diplomado en Autonomía Económica certificado por la Universidad del Norte.

El inicio de los talleres-conferencias será desde las 8:30 a.m. hasta las 5:00 de la tarde en la Universidad de Norte, donde cada instructor y especialista en los oficios (culinaria, manualidades, confecciones, manufactura, belleza y artesanías) se encargará de hacerle acompañamiento y orientar a las mujeres en cada uno de sus talentos y a su vez, en sus micronegocios asociativos, para propender por su empoderamiento y autonomía económica.

“Quisimos continuar con estas productivas Clases Magistrales. Para las mujeres es valioso que expertos y expertas en cada uno de sus oficios sea quienes les orienten para vender mejor su producto a cada uno de sus públicos objetivos. Queremos que esta segunda promoción de mujeres se empoderen en su autonomía económica y aporten para cambiar la realidad del Departamento”, asintió la Secretaria de despacho, Stybaliz Castellanos.


Durante las próximas tres semanas, las 3000 beneficiarias de la segunda cohorte estarán recibiendo tips y consejos de expertos de alta trayectoria a nivel local, regional, nacional e internacional, quienes  durante el mes de febrero impartirán sus conocimientos, así, desde este miércoles 12 se formará en el área de Belleza con expertos como Jorge Bravo de la casa de Walter Molano, Yéner Forero y Howard Ospitia; el miércoles 19 con el área de Confecciones con Amalín de Hazbún, Judy Hazbún y Diana Rolando; el lunes 24 el área de  Manualidades con Margarita Ghisays, Julie Vigna, Carlos Mejía e Irlanys Arrieta; el martes 25, el área de artesanías con Libardo Reyes, Margarita Ghisays, óscar Maury y Constantito Barraza y se finaliza el miércoles 26 el área de Manufactura con Clemencia Grillo, Claudia Buitrago y Amaury Trujillo.

La Universidad del Norte será el escenario para este despliegue de talento y creatividad que reunirá a las mejores exponentes desde cada municipio del Atlántico, para que potencialicen sus mecanismos de promoción y calidad de sus productos.

“La Universidad del Norte ha sido un pilar fundamental en esta capacitación que ya está mostrando sus resultados, hoy con esta segunda promoción de 2013,  seguimos dando las herramientas que tanto necesitan las mujeres para sacar adelante a sus familias y con ello a sus comunidades”, puntualizó Castellanos.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO




logo-pais-co Gobernación del Atlántico