La reducción de los altos índices de embarazos a temprana edad es uno de los principales propósitos de la Administración Segebre, por tal motivo, la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género decidió cerrar el año, llevando la Crisalidatón, principal actividad del Programa Crisálida, al alojamiento temporal El Limón, en el corregimiento Las Compuestas, Manati, con el fin de decirle a los niños, niñas y jóvenes que hay opciones distintas a la de tener hijos a tan temprana edad.
Allí, los menores y los jóvenes recibieron a los funcionarios de la Secretaría de la Mujer que a través de obras de teatros, charlas, actividades lúdicas y recreativas le hicieron entender que su cuerpo hay que respetarlo y que las relaciones sexuales deben hacer parte de una decisión responsable.
Dayana Nieves, una adolescente de 16 años sostuvo que todo lo que trajo la Gobernación del Atlántico al alojamiento temporal le da un nuevo aire a su vida porque ante tanta dificultad “hay alguien que te está diciendo al oído que allá afuera hay otras cosas por hacer como estudiar, disfrutar de la vida, conocer, viajar y que las relaciones sexuales y los hijos vendrán después”, sostuvo la adolescente.
Según la más reciente Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS), el 17% de los embarazos en el Atlántico corresponde a jóvenes entre los 15 y 19 años de edad.
La Secretaría de la Mujer y la Equidad de Género del Atlántico, Stybaliz Castellanos explicó que el Departamento es uno de los entes territoriales del país en el que más ocurren embarazos a temprana edad. “Estamos por encima de la media nacional y eso no lo podemos permitir y por eso estamos trabajando fuertemente para reducir en tres puntos porcentuales estas cifras porque el embarazo entre los adolescentes es una trampa de pobreza porque esa niña, ese niño que tienen un bebé tienen que salir a rebuscarse la vida cuando lo que deberían es estar estudiando y preparándose para su futuro”, detalló Castellanos quien es experta en temas de economía solidaria.
Una de las actividades que causó mayor alegría fue ‘fútbol con un propósito’. Al respecto, uno de los jóvenes coordinadores, Raúl Becerra Palencia sostuvo que los niños del alojamiento de El Limón no esperaban aprender de la vida al jugar fútbol. “Es muy agradable jugar y al mismo tiempo aprender que la sexualidad es un asunto de responsabilidad”, destacó este muchacho de 15 años.
Los más pequeños preguntaban a sus madres sobre algunos pasajes de la obra de teatro que no entendían, una de ellas se acercó a la Coordinadora del Programa Crisálida de la Secretaría de la Mujer, Luz Vanesa Sánchez para decirle que hacían con lo que su hijo le estaba preguntando, luego de ver la obra de teatro.
Sanchez le respondió: “Es hora de decirle la verdad, de enfrentarlos y explicarles cómo nacen los hijos, qué son las relaciones sexuales y la responsabilidad que conllevan.
La Coordinadora del Programa Crisálida explicó que todas las acciones tienen el claro propósito de detener los embarazos a temprana edad y que no basta con la concientización del manejo del cuerpo sino que se necesita políticas públicas que brinden mayores oportunidades de estudio y de independencia económica de las mujeres del Departamento, hecho que está siendo contrarrestado con el Programa Transfórmate Tú Mujer de esta misma Secretaría de la Gobernación del Atlántico.
El ciclo de actividades culminó con diversiones como el inflable en el que los pequeños pasaron una mañana inolvidable y la rifa de una bicicleta que entregó el Instituto de Tránsito del Atlántico y detalles que fueron entregados a los 224 niños, niñas y adolescentes que participaron en todas las actividades.
Crisálida es un programa que busca prevenir el embarazo adolescente desde una perspectiva multicausal, transversal y desde todos los ejes posibles, dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 6 y los 19 años del Atlántico.
Así se proyecta la reducción de los embarazos en el Atlántico para que más niños, niñas y jóvenes no caigan en trampas de pobreza.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES