Actividades lúdicas y formativas disfrutarán niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) este domingo 15 de diciembre a partir de las 8 de la mañana en el parque Espejo de Agua del municipio de Baranoa. Esta es la segunda parada de la Crisalidatón en la temporada de vacaciones que en su primera versión estuvo en Candelaria.
Durante la jornada de iniciativa de la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación a través del programa Crisálida, se busca que las NNAJ conozcan sus derechos para la formación de ciudadanas y ciudadanos participativos, conscientes, emprendedores y con capacidad de decisión sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
“Seguimos recorriendo el Atlántico llevándoles recreación, formación en derechos sexuales y reproductivos y espacios de esparcimiento para que nuestros niños, niñas y adolescentes tomen conciencia que los embarazos a temprana edad son una de las trampas de pobreza que tenemos en el Departamento. Con Crisálida y la estrategia Crisalidatón queremos darle respuesta al Conpes 147 y bajar a los índices de embarazos adolescentes para que ellos y ellas opten por una vida que valoren con proyectos y no por la que les tocó” aseguró la Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género, Stybaliz Castellanos Giovanini.
La actividad consiste en una ruta de estaciones creativas a través de las cuales las y los NNAJ conseguirán tener una experiencia en proyectos de vida, hábitos de vida saludable, creatividad y trabajo en familia, cada una de las estaciones corresponde a uno de los componentes del proyecto, que se vivirán de una manera diferente y creativa.
En la primera estación denominada “la ciclotón: me movilizo por una vida con proyección”, las y los NNAJ podrán movilizarse con bicicletas, patines o patinetas portando la bandera de Crisálida.
La segunda estación, denominada “la vitalitatón: celebro mi cuerpo con responsabilidad”, las y los participantes tendrán un espacio para bailar, jugar y recrearse a través de una rumba- terapia que les permita explorar hábitos de una vida saludable.
La tercera, “la meditatón: soy el combustible de mis decisiones y acciones”, será un espacio de relajación y meditación a través de sesiones de autoconocimiento que permitan explorar su ser interior para hacer conscientes de su cuerpo y emociones.
Con la cuarta estación “la creatón: Soy un ser creativo y creador de espacios de paz y transformación” se busca que las y los NNAJ participantes exploren el proceso creativo a través de las artes plásticas y construcción de un mural colectivo.
En la quinta y última estación “la familiatón”, se quiere generar un espacio de encuentro con padres y madres, a través de un intercambio de mensajes para fortalecer los vínculos y relaciones entre ellos y las/ los NNAJ.
La Crisalidatón tendrá su próxima estación en el municipio de Manatí y su corregimiento de Las Compuertas, para acercar la oferta del Estado a las zonas rurales que más lo necesitan.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES