SALA DE PRENSA

Ya llegó el programa Crisálida a los municipios para disminuir el embarazo adolescente

Centenares de niñas, niños y jóvenes le dijeron NO al embarazo adolescente y se comprometieron a optar por un proyecto de vida saludable y una sexualidad responsable y con derechos. Esto ocurrió en el municipio de Malambo, adonde llegó la ola de buenas acciones que viene ejecutando la secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la gobernación del Atlántico que en medio de un derroche de ingenio, talento, creatividad, música y muestras deportivas dio apertura a la primera integración y socialización del programa Crisálida con el que se pretende prevenir y reducir el embarazo adolescente a lo largo y ancho del Atlántico.

La Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género, Stybaliz Castellanos Giovanini le dio la apertura oficial a este encuentro entre la comunidad y la Gobernación que contó con la participación de la Banda Sinfónica de la Fundación Huellas que acompañará la llegada del programa Crisálida a los 22 municipios del Departamento y el Distrito de Barranquilla.

“Estamos llevando el programa a cada uno de los municipios y qué mejor que inaugurar la Crisalidatón en Malambo, el municipio que según el DANE, registra la tasa más alta de embarazo adolescente en el Departamento. Entendemos este flagelo como una de las trampas de pobreza más fuertes en el Atlántico y la Secretaría de las Mujeres en articulación con Educación y Salud iniciamos en firme este proyecto que propende un Atlántico con niñas, niños, adolescentes y jóvenes con más equidad, salud y educación y menos embarazos”, puntualizó la Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación.

El alcalde del municipio, Víctor Escorcia agradeció la presencia y el interés de la Gobernación en esta problemática y dijo estar comprometido con el programa Crisálida para erradicar el embarazo a temprana edad en su localidad.

“Queremos que los jóvenes en Malambo sean protagonistas a nivel departamental y nacional por su talento y no porque presenten el mayor índice de embarazos. La Alcaldía trabajará en conjunto con la Secretaría de las Mujeres y las instituciones educativas para cambiar los prototipos y esquemas de pensamiento que empujan a nuestros jóvenes a embarazarse a temprana edad”, sostuvo Escorcia.

La Crisalidatón, evento con el que llega el programa Crisálida a los municipios, contó con cinco estaciones donde las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de recibir información, sensibilizarse y experimentar hábitos de vida saludable, explorar su creatividad, el trabajo en familia, la toma de conciencia y decisiones.

Hubo cicloruta, rumba terapia, yoga, mural colectivo, integración de las familias y obras de teatro que tuvieron como punto de encuentro la plaza central para darle vida a los ‘poderes de la Crisálida’ que le apuestan a transmitir valores y así reducir en tres puntos porcentuales la tasa de embarazos a temprana edad en el Departamento, meta que se ha impuesto la administración Segebre para lo que resta de su mandato.

La Crisalidatón se realizará en la Ruta Social de la Gobernación del Atlántico, visitas a colegios, lanzamientos especiales, espacios para socialización y sensibilización dirigida a los y las jóvenes con el respaldo de las Secretarías de Educación, Salud y el equipo Crisálida de la Secretaría de las Mujeres con quienes se ha constituido la Alianza MES (Mujer, Educación y Salud), además, cuenta con el apoyo de Indeportes y la secretaría de Cultura.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico