Sin más publicidad que su propio trabajo a lo largo de más de 40 años de experiencia en el diseño y en las pasarelas nacionales e internacionales, Amalín de Hazbún hizo la apertura de la jornada de formación y tecnificación del oficio de confecciones dirigido a las estudiantes de la tercera y última fase del programa Transfórmate Tú Mujer. “La aguja de oro” arribó a Combarranquilla sede Boston a transmitir sus conocimientos en moda, estilo y su sello de elegancia a las mujeres estudiantes que están próximas a graduarse.
La alta costura fue la protagonista durante la jornada de cualificación y tecnificación de los productos, impartidas por supuesto por expertos en moda que han tenido una vasta trayectoria a nivel nacional e internacional.
La Secretaría de las Mujeres en convenio con la Universidad del Norte, adelanta este proceso sin precedentes en el departamento del Atlántico que está ad portas de beneficiar y empoderar con una formación integral a las primeras 3 mil mujeres del Departamento.
“Después de pasar por la Fase del Ser y por la Fase de la Autonomía Económica, entramos a la recta final después de haber pasado por los ‘dolorosos, los gozosos y gloriosos’ estamos a punto de culminar una etapa trascendental para las mujeres del Atlántico porque son unas mujeres pujantes y nunca cesantes. Qué mejor que reciban todos los conocimientos de estos personajes que han tenido gran trayectoria, para que de esta forma puedan competir en el mercado. Este primer grupo de mariposas es la prueba que la transformación sí es posible” afirmó Stybaliz Castellanos, Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género.
Asimismo, Judy Hazbún, Jon Sonen y Marcos Montes intervinieron con las últimas tendencias en el diseño de modas, los colores, las texturas, que mandan la parada en el mercado laboral en la actualidad, lo que está “in” y “out” en el mundo de la moda.
De igual forma, los expertos expusieron tips y consejos claves a la hora de diseñar, vender y/o posicionar una confección. A ser originales, elegantes, exclusivos, cómodas y casuales a la hora de elaborar una prenda.
Es así coma ha culminando con broche de oro la primera semana de las Clases Magistrales para el primer grupo de estudiantes en cada una de las disciplinas del programa bandera de la Secretaría de las Mujeres. La próxima semana continuará la formación para las áreas de artesanías, manualidades, manufacturas y confecciones bajo esta misma modalidad.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES