“Nos han declarado la guerra”, así, con lágrimas en los ojos, y un sentimiento de zozobra, se expresan las impulsadoras de venta de Uniapuestas debido a los hechos de violencia y la ola de feminicidios que se ha presentado en la última semana hacia las trabajadoras de esta empresa de apuesta legal en Barranquilla.
La Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género mostró su repudio ante estos hechos en contra de las mujeres y se reunió con 10 lideresas representantes de la empresa, quienes de manera pacífica alzaron su voz y protestaron en las instalaciones de la Gobernación del Atlántico para exigir seguridad y la protección de sus vidas.
El Consejo de Seguridad propuesto por la jefa del despacho de las Mujeres, que en principio asistirán representantes de la Gobernación del Atlántico, la Secretaria de las Mujeres, lideresas representantes de la empresa, el comandante de la Policía y representantes de la Alcaldía Distrital, se llevará a cabo con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la presencia policiva en los puntos de venta, la seguridad de la empresa para las trabajadoras y los horarios de cierre.
A su vez, la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, ratificó que al interior del despacho se le brinda gratuitamente ayuda y asesoría jurídica y sicológica a las mujeres a través del Departamento de Protección Integral para la Mujer, DPIM, para que toda clase de amenazas, robos y/o atentados que tienen en vilo a las trabajadoras sean denunciados y visibilizados y así tomar las medidas necesarias y correspondientes.
“La Secretaría está comprometida con este caso. Rechazamos en su totalidad los homicidios que se vienen presentando en la ciudad. Estos hechos de cohesión social y protesta son los que nos van a permitir observar resultados positivos. No queremos ver más a ni una sola mujer asesinada. Es por ello, que con el aval del Gobernador José Antonio Segebre, proponemos un Consejo de Seguridad que nos permita garantizar la vida y protección de las mujeres del Atlántico”, puntualizó Stybaliz Castellanos, Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género.
En lo que va corrido del año, el DPIM, ha asesorado más de 134 casos en el departamento del Atlántico y se espera que cualquier caso mínimo de violencia sea notificado inmediatamente.
Actualmente más de 1300 mujeres laboran para Uniapuestas en los más de 800 puntos de venta entre centros de acopio y compumóviles que hay en distintos sectores de la capital del Atlántico.
“La gran mayoría de las mujeres somos mayores, cabezas de hogar. Ninguna empresa nos va a brindar estabilidad laboral a esta edad. La delincuencia nos está quitando el sustento”, afirmó Elsy Barrios, una de las trabajadoras de Uniapuestas.
La Secretaria de las Mujeres aseguró que como representante del género en el Departamento tomará medidas al respecto para velar por su protección integral y disminuir a cero los feminicidios y cualquier tipo de violencia en su contra.
“Le haremos seguimiento a este caso y trabajaremos arduamente junto a las lideresas representantes de Uniapuestas porque nada justifica la violencia en contra de las mujeres”, enfatizó Castellanos.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
SALA DE PRENSA |
Secretaría de las Mujeres convoca a Consejo de Seguridad para las mujeres del Departamento
Visitas: 6108