En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad a las Víctimas de Violencia Sexual, la Gobernación del Atlántico y la casa editorial El Tiempo realizarán el IV Festival por la Vida de las Mujeres.
El evento es liderado por la periodista y subdirectora de El Tiempo, Jineth Bedoya, y a nivel del Atlántico es coordinado por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Departamento. La programación se inicia mañana a las 8:30 a. m. en el Hotel Barranquilla Plaza.
Esta programado, además, la entrega de un mural en el municipio de Puerto Colombia, donado por el artista plástico Nelson Vianey, quien viajó desde Nueva York para hacer esta entrega en la que refleja la valentía de las mujeres sobrevivientes de violencia sexual.
El evento está bajo la tutela de la campaña “No es la Hora de Callar” que es liderada por Bedoya. A esta actividad, además de El Tiempo y la Gobernación, se han unido la Alcaldía de Puerto Colombia, ONU Mujeres y las embajadas de Suecia, Reino Unido y Canadá.
También se cuenta con el apoyo de la mesa de género de la Comunidad Internacional, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Universal y Discovery.
MARCO LEGAL Y ESTADÍSTICAS
En 2014, el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1480, hizo realidad esta iniciativa. De acuerdo con Jineth Bedoya, los registros de Medicina Legal señalan que anualmente en el país se registran entre 18.000 y 20.000 casos de violación.
“En la zona pacífica es donde se presenta el mayor número de casos, es una situación difícil, hay múltiples denuncias y poca efectividad de la justicia para solucionar esta situación”, dijo Bedoya.
PROGRAMACIÓN
Jueves 24
8:45 a.m. Instalación del IV Festival por la Vida de las Mujeres a cargo de la subdirectora de El Tiempo y de la campaña “No es la Hora de Callar” Jineth Bedoya.
8:55 a.m. Palabras de la procuradora delegada para los Derechos de la Infancia, Adolescencia y Familia, Sonia Téllez Beltrán.
9:15 a.m. Los retos de Colombia frente a la violencia sexual, a cargo de Patricia Pacheco, ONU Mujeres.
9:40 a.m. Panel “La voz de las mujeres sobrevivientes”: el gran reto de la justicia. Participan: Yirley Velasco y Elsy Serna, activistas, lideresas y sobrevivientes de la violencia sexual; Pilar Rueda, asesora en género de la Jurisdicción Especial para la Paz.
10:30 a.m. Los retos para enfrentar la violencia de género, el caso del Atlántico. Participa Zandra Vásquez, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.
11.00 a.m. La música y el arte como instrumento de transformación. Charla de Jineth Bedoya con Adriana Lucía, cantante colombiana.
2:00 pm. Taller con mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual (espacio cerrado).
Viernes 25
Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual.
8:30 a.m. taller con mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual (espacio cerrado). Hotel Barranquilla Plaza.
3:00 p.m. Entrega de mural en Puerto Colombia en homenaje a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual. Asiste el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, el alcalde municipal, Steimer Mantilla y el Tiempo, Casa Editorial.
5:00 p.m. Concierto en homenaje a las niñas y mujeres sobrevivientes de violencia sexual. Lugar: Plaza central de Puerto Colombia que contará con la participación de la cantante Adriana Lucía.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO