SALA DE PRENSA

Proyecto de vivienda La Arenosa, en Santo Tomás, tiene nuevo contratista y reanudará este mes 

El proyecto de vivienda de la urbanización La Arenosa, en Santo Tomás, paralizado a raíz de que el contratista a cargo argumentara falta de recursos para su ejecución, se reanudará en el transcurso de este mes. El anuncio lo hizo el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, luego de reunirse con el director del Fondo Adaptación, Iván Mustafá. 

Esta obra, que constará de 100 viviendas de 42 metros cuadrados, es financiada con recursos del Fondo Adaptación y estaba a cargo de la Fundación para el Mejoramiento de la Calidad de Vida y Desarrollo del Potencial Humano (Fundecavi). Según informó el Gobernador, la nueva compañía contratista que tendrá la responsabilidad de la ejecución de los trabajos será J&S Construcciones S.A.S. 

“Era un proyecto que tenía dificultades y lo dialogamos con el director del Fondo, hoy nos han dicho que  ya le solicitaron al operador del proyecto, Comfenalco Valle, que tomara las medidas para que la obra siguiera su normal desarrollo”, indicó el gobernador Verano. 

Este proyecto tiene un avance de 39 %, representado en 22 casas y urbanismo. La inversión que tiene es de $3.895 millones. 

La secretaria de Infraestructura del Atlántico, Mercedes Muñoz, explicó que esta obra está adyacente al proyecto de vivienda de interés prioritario gratuito Roble Amarillo que es financiado con recursos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que consta de 200 casas. 

“Allí la Gobernación hará una inversión para la conexión del servicio de alcantarillado desde el proyecto urbanístico hasta el punto principal, los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico”, anotó la funcionaria. 

Estas viviendas deberán ser entregadas en agosto de este año a los beneficiarios del proyecto que son las personas que se encuentren censadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y hayan perdido su hogar o que sus casas fueran evacuadas por estar en zona de alto riesgo por la ola invernal 2010-2011, además, estos registros deben estar refrendados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). 

Durante esta reunión se hizo una revisión de otros proyecto de vivienda financiados por el Fondo Adaptación como la urbanización Abraham Juan, en Luruaco, en el que se construyen 128 casas y será culminado en junio de este año. 

También fueron revisados la urbanización Los Ángeles 2, en Sabanalarga, que consta de 68 unidades de vivienda y será entregado este mes; además, un proyecto de 200 casas en Malambo y otro en Puerto Colombia de 105 que sarán culminados en diciembre. 

“Estuvimos revisando todo, incluso, los proyectos de vivienda en sitio propio que se están ejecutando en Campo de la Cruz (39 casas), Candelaria (14), Manatí (111) que se entregarán en junio de este año”, dijo la secretaria de Infraestructura. 

Agregó que se le solicitó al Fondo Adaptación 1.000 cupos adicionales para viviendas en Sabanalarga, Manatí, Malambo y Campo de la Cruz.

“Estas personas están en los registros del DANE, pero no han podido ser atendidos, por eso, le pedimos al doctor Mustafá que los tenga en cuenta para ser incluidos en el próximo programa de vivienda”, puntualizó la funcionaria. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico