SALA DE PRENSA

Verano informa que recursos para continuidad de obras del sur se girarán la próxima semana

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, descartó cualquier tipo de inconveniente en las obras que realiza el Fondo Adaptación en el sur del departamento luego de que se reuniera, en Bogotá, con el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá, quien le comunicó que a más tardar en una semana la Tesorería Nacional girará los recursos para el pago a los contratistas que tienen a su cargo obras como la vía Santa Lucía - Compuertas y la vía Calamar - Santa Lucía. 

En ambas vías se construye una especie de terraplén para que evitar que haya inundaciones en esa zona. 

 El Gobernador también se refirió a los colchacretos y  anunció que estarán terminados en el tiempo previsto. 

PROYECTOS EN CALLE 30

 Con respecto a la propuesta del alcalde distrital, Alejandro Char, de construir un tren ligero que iría desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz hasta Barranquillita, el gobernador Verano señaló que este tipo de iniciativas hay que respaldarla de manera decidida porque ayudaría al tráfico vehicular de esta área tan concurrida del Área Metropolitana. 

“Nosotros estamos promoviendo tres grandes proyectos y queremos coordinarlo con Barranquilla,  Soledad y el Área Metropolitana. La idea es que entre todos aportemos soluciones”,  expresó Verano. 

El primer proyecto consiste en  la construcción de la vía Platanal que iría desde la Escuela de Policía hasta la Virgencita, en el municipio de Soledad. 

La segunda es el proyecto del puente que se haría a la entrada del barrio Manuela Beltrán sobre la calle 30.

El corredor Portuario de Soledad se constituye en la tercera vía, muy  similar al corredor portuario de Barranquilla que iría bordeando al río, con esa obra se busca que el tráfico pesado no entre a la capital del Atlántico. 

“Para la calle 30 hay grandes expectativas en materia de transporte, tanto pesado como masivo,  hoy hablamos del tren liviano pero también de un posible  tren de cercanía,  la lógica nos indica que una de las vías más importante que debe tener Transmetro es la calle 30”, expresó. 

Consideró que muy a pesar que la 30 es de un gran atractivo comercial, es una vía que por su estructura impide que haya una ampliación, como ocurre al frente de la Iglesia San Roque y el Colegio Salesiano que por ser dos grandes patrimonios arquitectónicos no se pueden quitar.  

ASESORIA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico