El secretario de Infraestructura del Atlántico, Maximiliano Vélez Camargo informó que el propósito de la Administración Departamental es dejar iluminadas las veredas del Departamento al cierre del mandato de José Antonio Segebre a finales de 2015.
Vélez Camargo indicó que en el marco del proyecto de la Ruta de Electrificación Rural están en curso 58 proyectos que totalizan una inversión de $14 mil millones. Estos proyectos se están ejecutando en las áreas rurales de los municipios de Suan, Repelón, Luruaco, Campo de la Cruz, Piojó, Tubará, Juan de Acosta, Malambo, Usiacurí, Sabanagrande y Santo Tomás.
“En todo este proceso ha sido fundamental el aporte de Electricaribe que nos aporta los diseños de cada uno de los proyectos que luego salimos a contratar”, destacó el Secretario de Infraestructura del Atlántico.
Asi mismo sostuvo que lo más significativo es el impacto que tiene en las comunidades más alejadas la llegada del fluido eléctrico
“La idea del señor Gobernador es tener al Atlántico iluminado al final de su Administración para que se logren resultados importantes no solo para beneficios de casas de estas familias sino que puedan disponer del fluido eléctrico para sus procesos productivos como el caso de una vereda en Usiacurí cuyos productos agrícolas se perdían porque no tenían como refrigerarlos”, dijo.
La Ruta de la Electrificación Rural ha permitido no solo la inclusión de capital del Departamento sino recursos del orden nacional. “Hemos logrado jalonar recursos del orden nacional. Este año estamos invirtiendo con recursos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone) $38 mil millones que son ejecutados por el operador de red con los que lograremos que más viviendas que tiene subnormalidad y redes poco eficientes, accedan a un servicio confiable”, puntualizó.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES