Un llamado a los alcaldes, empresarios y cajas de compensación del Atlántico para que presenten los proyectos para el plan de las 86 mil viviendas para familias con ingresos entre uno y dos salarios mínimos, hizo el Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao.
En una reunión de trabajo realizada en la Gobernación del Atlántico, el Ministro explicó a los mandatarios locales, constructores y cajas de compensación los mecanismos para que sus proyectos sean beneficiados.
“Acá es el primer llegado, primer servido. No vamos a esperar a alcaldes perezosos ni a personas que no presenten proyectos. Si el Atlántico se mueve va a tener el mismo número de viviendas de las que accedió en el plan de las 100 mil gratis”, indicó Luis Felipe Henao.
Agregó el Ministro que hace un año el Atlántico sólo tenía 4.000 viviendas asignadas en el plan de las cien mil gratis y pasó a 9.500 gracias a que juiciosamente se presentaron los proyectos. “Si para este programa se genera un número importante de proyectos, podría acceder al mismo número que en el plan de las cien mil gratis”, reiteró.
El ministro de vivienda explicó que con este programa las familias beneficiadas darán una cuota inicial que será del 5% y no del veinte como era antes y recibirán un subsidio que será de $15 millones para quienes ganen entre 1 y 1,5 salarios mínimos y $13 millones para quienes ganen entre 1,5 y 2 salarios mínimos.
“Además, a las familias se les va a acompañar con cinco puntos de la tasa en el pago de su cuota mensual, es decir que si la tasa es del 12%, lo máximo que pagará será el 7%, lo que conlleva a que cancelen 180 mil pesos cada mes”.
Por su parte, el Gobernador José Antonio Segebre manifestó que la administración departamental está analizando las posibilidades de participar en el proyecto aportando recursos que saldrían del sistema general de regalías.
“Estamos aspirando a que podamos tener más viviendas en el nuevo programa y Dios quiera que en podamos obtener por lo menos el 10% como lo tuvimos en el de las cien mil gratis, ya que son muchas las familias en nuestro Departamento que tienen como ingreso un salario mínimo y están pagando arriendo”, anotó Segebre.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
SALA DE PRENSA |
Atlántico podría acceder a 9.500 viviendas del nuevo plan: Ministro Henao
Visitas: 4274