En la reunión que convocó la comisión de la Contraloría General de la República con el propósito de buscarle una salida a la problemática ambiental de la Ciénaga de Mallorquín, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre tomó la vocería para cumplir con ese objetivo. Allí estuvieron presentes el director de la CRA, Alberto Escolar, representantes del Damab y Uniatlántico quienes escucharon las inquietudes de los representantes de los pescadores que viven en el área de influencia del cuerpo de agua con el fin de concretar acciones.
Tales acciones están encaminadas a establecer con claridad las causas de la alteración del ecosistema de la ciénaga de Mallorquín para entender lo que desencadenó la problemática y así contrarrestarla.
El gobernador Segebre informó que inicialmente trabajarán en todas las acciones en las que las posibilidades económicas e institucionales lo permitan.
“Trabajaremos en unos estudios con la ayuda de la Universidad del Atlántico y de la CRA para establecer específicamente las causas y ponerle correctivos al tema. Vamos a trabajar en el repoblamiento del mangle en compañía con la CRA. De la misma manera buscaremos la posibilidad de construir algunas casas muy cercanas a la zona a través de un programa especial que beneficiará a cerca de 200 personas y adicionalmente se hace necesario invertir en acueducto y alcantarillado para el sector”, precisó el mandatario departamental.
Segebre mostró su gran preocupación por encontrar una solución pronta definitiva e integral a esta situación que no solo afecta entre 700 y 800 familias de pescadores sino que también al ecosistema de la Ciénaga.
Al cierre se planteó una reunión mensual para hacer seguimiento a estas propuestas y la próxima semana la gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y las instituciones encargadas tendrán una nueva mesa de trabajo.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES