La Gobernación del Atlántico firmará convenio con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para aunar esfuerzos en materia de reducción del riesgo en el Departamento.
El anuncio lo hizo el Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres en el Departamento, Edinson Palma Jiménez, luego de las gestiones realizadas por la administración departamental, a través de la Secretaría del Interior, mediante el cual se estableció un acuerdo con el director de la Unidad, Carlos Iván Márquez, de ampliar el plan de acciones preventivas que se ejecutan en diferentes municipios priorizados del Atlántico.
El convenio macro busca el fortalecimiento institucional del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en aras de una mayor capacidad de respuesta inmediata ante posibles emergencias por fenómenos naturales, según lo explicó el funcionario.
“La suscripción de este convenio con la Unidad Nacional le permitirá a la administración departamental ampliar el proyecto de mitigación del riesgo en cada municipio, facilitando la ejecución de obras de limpieza, dragado y rectificación de arroyos, así como el fortalecimiento de los diques”, aseveró Palma Jiménez.
El convenio facilitaría además, continuar con las obras civiles que a la fecha han sido ejecutadas con la intervención del Batallón de Ingenieros Vergara y Velasco y el Consorcio Costa Caribe.
La ejecución del convenio comprende el aporte de 700 millones de pesos por parte de la administración departamental y se estima un monto aproximado de $1.500 millones por parte de la Unidad Nacional.
Palma Jiménez ratificó que han sido priorizados 50 arroyos en todo el Departamento, 16 de los cuales fueron intervenidos en lo que va del presente año.
Urgió la ejecución de trabajos de mitigación del riesgo en municipios como Repelón, Baranoa, Soledad, Puerto Colombia, Juan de Acosta, Tubará y Piojo, identificados como zonas de amenaza con la llegada de las lluvias.
Frente al pronóstico de posibles huracanes para los próximos días, el Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres pidió a la población atlanticense estar muy atentos a los cambios climáticos, así como también asegurar techos y ventanas y mantener limpios los alrededores de las viviendas.
“Estamos uniendo esfuerzos para atender los escenarios de mayor riesgo en el Departamento y pedimos a la comunidad concientizarse y acatar las recomendaciones para minimizar los efectos dañinos de la temporada invernal” estimó el funcionario.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES