12 viviendas con afectaciones en sus cubiertas, otras con paredes colapsadas en el corregimiento de Carreto y el desbordamiento de un caño por creciente súbita en el sector Barrio Nuevo en Villa Rosa, es el reporte que presentan las autoridades de Gestión del Riesgo en el Atlántico, tras las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en esta zona del país.
Edinson Palma Jiménez, Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres en el Departamento dijo que la administración Segebre adelanta la respectiva verificación de daños y familias afectadas en la zona, a fin de que reciban la ayuda correspondiente.
Las labores de evaluación de afectación de viviendas en los corregimientos de Carreto, en Candelaria y Villa Rosa, en Repelón son adelantadas conjuntamente con los organismos de socorro y personal del Batallón Vergara y Velasco, según lo explicó el funcionario.
Así mismo, Palma Jiménez aseguró que se trabaja en la elaboración de un diagnóstico que permita identificar los riesgos en esta zona del Departamento y determinar una pronta intervención para evitar futuras emergencias.
Reunión con coordinadores municipales de Gestión del Riesgo
Una detallada revisión a los planes de contingencia presentados por los municipios, adelanta la Gobernación del Atlántico, en el marco de las estrategias de manejo de desastres implementado en el Departamento.
En reunión con los Coordinadores municipales de Gestión del Riesgo, el Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres en el Atlántico, Edinson Palma Jiménez explicó que se busca establecer un protocolo de estrategias que permitan priorizar y direccionar las acciones que en manejo de desastres deben asumir los municipios.
Conforme a la Ley 1523 del 2012, cada municipio debe implementar su estrategia de manejo de desastres y disponer de un fondo cuenta, que le garantice atender posibles emergencias por fenómenos naturales, según lo explicó Palma Jiménez.
Con relación a los planes de contingencia, el funcionario señaló que a la fecha el 80% de los municipios han cumplido con la presentación de dichos documentos.
“Queremos que los alcaldes y coordinadores de gestión del riesgo de cada municipio materialicen los planes de contingencia, y que no sólo queden como planes de papel”, advirtió Palma Jiménez.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
SALA DE PRENSA |
Gobernación atiende a familias afectadas por fuertes lluvias en Carreto y Villa Rosa
Visitas: 4739