Un estricto seguimiento al municipio de Campo de la Cruz hacen las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres en el departamento, tras el incendio registrado el pasado fin de semana en esta zona del Atlántico.
De acuerdo con el balance entregado por el Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres, Edinson Palma Jimenez, 70 hectáreas quemadas, 30 familias afectadas y la pérdida de árboles frutales, maderables y animales silvestres fue el resultado del incendio.
“Estamos a la espera del reporte del Consejo de Gestión del Riesgo de Campo de la Cruz, que junto con el Cuerpo de Bomberos cuantifican las pérdidas que dejó el incendio, así como también el censo de familias afectadas para que reciban la atención requerida”, estimó el Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres, Edinson Palma Jimenez.
El funcionario reiteró el llamado a la comunidad para que evite hacer fogatas y arrojar elementos de vidrio o colillas de cigarrillo en áreas expuestas, y una vez más exhortó a los alcaldes para que implementen el comparendo ambiental según lo establece la Ley 1259 de 2008, con el ánimo de sancionar a los responsables de los incendios forestales.
A la fecha, 170 incendios han sido reportados en el Atlántico, con un incremento del ciento por ciento en comparación con el año anterior, advirtió el Subsecretario de Prevención y Atención de Desastres, quien explicó que las causas obedecen a quemas controladas y a colillas de cigarrillo arrojadas en áreas expuestas.
ASESORIA DE COMUNICACIONES
SALA DE PRENSA |
Gestión del Riesgo de Desastres en el Atlántico evalúa pérdidas por incendio en Campo de la Cruz
Visitas: 4495