Con el fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas que asisten a discotecas, estaderos y establecimientos públicos, especialmente en temporada de Carnaval, la Gobernación del Atlántico hizo un llamado a los alcaldes y a la Policía Nacional para que hagan cumplir a los responsables de estos sitios las normas de seguridad sobre incendios.
El Secretario del Interior del Atlántico, Jaime Luis Berdugo Pérez, manifestó que las autoridades locales y policiales están en la obligación de hacer cumplir la Ordenanza 018 de 2004, que es el Código Departamental de Policía o Manual de Convivencia Ciudadana.
“El fin de semana pasado hicimos un trabajo de campo en los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Sabanalarga y Puerto Colombia, en los que acompañados por los respectivos cuerpos de bomberos encontramos que de los 48 lugares visitados, el 98% no cumple las normas mínimas de seguridad en lo relacionado con incendios”, anotó.
Explicó que se encontraron situaciones como que las puertas solo abren hacia un lado, no hay extintores y los que hay están dañados, y los que funcionan no son utilizados por sus propietarios, no hay rutas de evacuación definidas y las puertas no están señalizadas.
El Código Departamental de Policía o Manual de Convivencia se refiere al comportamiento para la seguridad en caso de incendios y establece los requisitos que garanticen la prevención de conflagraciones.
“Tener concepto técnico previo favorable, del cuerpo oficial de bomberos sobre la idoneidad de las instalaciones cuando se desarrollen actividades comerciales, espectáculos, funcionamiento de cinematógrafos, discotecas o cualquier otra análoga, que por su naturaleza esté sometida a riesgo, en caso de incumplirse lo anterior, la autoridad correspondiente se abstendrá de conceder el permiso o licencia, si éste fuera necesario y por las mismas razones, lo revocará”, dice el numeral 1 del artículo 28 de la Ordenanza.
Expresó el Secretario del Interior que hay que evitar situaciones como las presentadas en Argentina, Corea, China o en Venezuela en las que han fallecido cientos de personas en discotecas y espectáculos públicos muy especialmente debido a la falta de seguimiento de las normas de seguridad relacionada con prevención de incendios.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO