Una disminución del -11% en homicidios registra el departamento del Atlántico durante el período comprendido entre enero y noviembre del presente año con respecto al 2010, reporta el observatorio de Convivencia y Seguridad del Atlántico.
En los municipios del área metropolitana de Barranquilla la disminución fue del 10% y en el resto de las poblaciones del departamento el porcentaje baja al 24% pasando de 46 homicidios en el 2010 a 35 en el presente año.
Barranquilla pasó de 339 homicidios registrados entre enero y noviembre de 2010 a 301. Galapa pasó de 11 hechos de sangre a 9; Malambo de 28 a 25 homicidios; Soledad pasó de 121 homicidios en 2010 a 217. Se destaca Puerto Colombia que de 5 asesinatos el año anterior reporta cero homicidios en 2011.
Los municipios del Atlántico donde no se presentaron muertes violentas son Campo de la Cruz, Manatí, Repelón, Santa Lucía, Santo Tomás, Suán, Tubará y Usiacurí.
Los meses durante los cuales se registran disminuciones importantes son enero, mayo, junio, agosto, octubre y noviembre con respecto al año anterior. Hubo un leve aumento en los meses de febrero, marzo, abril, julio y septiembre.
Arma de fuego, la más utilizada
El arma de fuego continúa siendo la herramienta más utilizada para cometer homicidios con un 84%; en 11% con arma cortopunzante; 3% con arma contundente y el 2% de los homicidios se dieron por estrangulamiento.
De igual manera el 58% de los homicidios obedecieron a sicariato; 21% la causa fue por violencia intrapersonal, en 8% se le atribuye a delincuencia común y 4% a delincuencia organizada, en 2% a violencia intrafamiliar y enfrentamiento con organismos de seguridad y otro tipo de violencia con el 5%.
Cabe resaltar que el 67% de los homicidios fueron cometidos en el espacio público y 94% de las víctimas pertenecen al sexo masculino.
ASESORIA DE COMUNICACIONES