Debido al destacado manejo de las finanzas que ha evidenciado la Administración Departamental, dos entidades bancarias, Bancolombia y Banco Agrario, han ofrecido créditos a una tasa de interés muy baja con un cupo de $60 mil millones cada uno.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, acompañado de su equipo directivo, se reunió con el gobernador Eduardo Verano para ofrecer el apoyo de la entidad financiera a los proyectos definidos para el desarrollo socioeconómico del Atlántico.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, indicó que estos ofrecimientos de créditos bancarios a tasas de interés muy bajas es el resultado de la credibilidad y confianza que genera la Administración Departamental por la manera ordenada en que se ha trazado la ruta de trabajo que se fundamenta en proyectos que soportan el Plan de Desarrollo y que han contado con la ágil aprobación de la Asamblea Departamental.
“Con este mensaje de reconocimiento, por el buen manejo financiero que nos están dando las entidades bancarias queremos invitar a los inversionistas nacionales y extranjeros a que participen en las licitaciones de los grandes proyectos para el desarrollo del Atlántico, tenemos procesos transparentes y excelente capacidad de pago”, puntualizó el mandatario.
El secretario de Hacienda del Atlántico, Juan Carlos Muñiz Pacheco, explicó que la tasa de interés del DTF más 3 es una oferta difícil de rechazar y que muy pocas entidades territoriales pueden lograr.
“Es una noticia positiva porque el sector financiero nos está viendo con mucha capacidad de pago y eso es el resultado de varios componentes como el mejoramiento de ingresos, disminución en los gastos de funcionamiento y aumento de la inversión, lo que también se ha visto reflejado en la calificación de riesgo A + con perspectiva positiva que entregó nuestra calificadora de riesgo, la firma internacional BRC Investor”, indicó Muñiz Pacheco.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO