SALA DE PRENSA

Gobernador urge desembolso para canalización de arroyos en Soledad

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa afirmó que aunque las obras de prevención desarrolladas por su administración redujeron de manera importante el impacto de los aguaceros en los municipios, los daños registrados en Soledad demuestran la urgente necesidad de agilizar el desembolso de los recursos aprobados por el gobierno nacional para canalizar la parte alta del arroyo “El Salao” y el canal interceptor de “El Platanal”.

“Los muros de contención construidos en la ribera del Magdalena han permitido frenar las inundaciones que tradicionalmente se presentaban en el Atlántico, pero todavía nos faltan otras obras”, indicó el Gobernador.

Resaltó que a pesar de las fuertes precipitaciones que cayeron ayer, las más intensas en la historia reciente del Atlántico, se pudieron evitar muchas inundaciones.

Según la Oficina de Prevención y Atención de Desastres, en el Área Metropolitana de Barranquilla cayeron entre 50 y 60 centímetros de lluvia por hora, lo que daría un promedio de entre 200 y 240 centímetros en las cuatro horas. El aguacero superó a uno registrado a finales del 2008, cuando cayeron 100 centímetros durante toda la noche.

Verano De la Rosa recordó el compromiso con el Municipio de Soledad del Ministro de Ambiente Vivienda y Desarrollo, Carlos Costa, luego del anuncio del Ministerio de Hacienda de desembolsar los 17.500 millones de pesos que se requieren para terminar las obras de canalización de los arroyos “El Salao” y “El Platanal”.

En total son 17.500 millones que aprobó el Gobierno Nacional, más 7 mil millones que aportó el Departamento y 6 mil millones que pone Inco para el puente en la calle 30.

Para Verano De la Rosa, esta obra es de vital importancia para el futuro del departamento, porque con ella se da un vuelco total en Soledad.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico