SALA DE PRENSA

Gobernación del Atlántico destruyó 15.867 botellas de licor de contrabando

 

Luego de intensos operativos en el que se incautó licor y cigarrillo sin la documentación legal y sanitaria para su comercialización, hoy se destruyeron 15.867 botellas de licor y 112 mil unidades de cigarrillo de contrabando. “El año pasado incautamos más de 40 mil unidades de licor y un millón de cigarrillos. Si no hubiéramos realizado esos operativos el departamento habría perdido 10 mil millones en impuestos”, sostuvo el subsecretario de Rentas del Atlántico, Juan Carlos Muñiz. 

Muñiz explicó que los recursos recaudados por concepto de impuestos al consumo del licor y cigarrillo se destinan a la salud, educación y deporte en el Atlántico. 

“Nuevamente les recuerdo a los expendedores de licor y cigarrillo que compren mercancías legales para que no se vean involucrados en procesos judiciales, que incluso podrían pagar con cárcel”, añadió el funcionario. 

El contrabando de licores y cigarrillos, además de afectar las rentas del departamento, se convierte en un problema de salud pública al expender productos sin que cumplan las exigencias sanitarias. Asimismo, atenta contra el empleo y es competencia desleal para quienes hacen empresa y comercio legal. 

Según el informe de “Viabilidad Fiscal de los departamentos” realizado en el 2010 por el Ministerio de Hacienda se estima que los departamentos del Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, San Andrés y La Guajira pierden anualmente 20 mil millones por el contrabando de licores y cigarrillos. 

“Seguiremos dando golpes a los contrabandistas a través de operativos coordinados con la Dian, Sijin y la Policía Fiscal Aduanera. Los contribuyentes ven con buenos ojos estas alianzas institucionales para reducir el accionar del contrabando en el departamento”, puntualizó el funcionario. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico