La Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Desarrollo Económico jalonó recursos por $2.500 millones para el sector agrícola del Departamento.
Estos recursos fueron aprobados por medio del Proyecto Apoyo Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (PAAP) que tiene como eje central restituir las tierras a la población rural que ha sido desposeída y desplazada, permitiéndole estructurar y financiar proyectos productivos que le concedan estabilidad y sostenibilidad a los beneficiados.
Al Departamento del Atlántico este año Minagricultura le asignó 18 cupos, de los cuales 16 ya fueron aprobados. Es la primera vez en la historia que el Departamento alcanza esta cifra de proyectos legalizados con una significativa inversión.
La metodología de esta convocatoria consistió en que el Minagricultura realizó una convocatoria a nivel nacional entre el 15 de noviembre de 2013 y el 15 de febrero de 2014. El Departamento recibió y verificó la información y documentación de los proyectos productivos que atendieron el llamado, teniendo en cuenta los términos de referencia de la invitación. En total fueron 30 los proyectos los que se presentaron y 16 escogidos.
Luruaco, Repelón, Barranquilla, Polonuevo, Manatí, Piojó, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Galapa, Tubará y Juan de Acosta son los municipios que resultaron beneficiados con este Proyecto de Alianzas Productivas.
“La consigna de la Administración Departamental es darle herramientas a las comunidades más pobres porque hay que dar el salto social que tanto se merece nuestra gente y esta inyección de capital va reforzar, de manera directa, los proyectos de estos ciudadanos de los municipios”, destacó la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico.
Las 16 asociaciones favorecidas por la calidad de sus proyectos aportarán mano de obra calificada o bienes, con el propósito de crear un mayor compromiso y sostenibilidad de las iniciativas.
Este proyecto beneficiará a más de 500 familias que desarrollan la actividad agrícola y pesquera en el Atlántico.
Entre los productos que se explotarán en todo el país con el apoyo de este proyecto están: yuca industrial, yuca dulce, pesca, hoja de stevia seca, limón y ñame.
La Gobernación del Atlántico seguirá apostándole a los proyectos que generen financiación y sostenibilidad a los pequeños y medianos agricultores del Departamento.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO