SALA DE PRENSA

Acuerdan acciones para mejorar seguridad en embalse del Guájaro



Con la implementación de la carnetización de todos los pescadores del embalse del Guájaro y el aumento de la vigilancia por parte de la Policía, el Ejército y la Armada, la Gobernación del Atlántico dio inicio a los procesos encaminados a mejorar las condiciones de trabajo de quienes se dedican a la pesca en esta sección del Departamento.



En un encuentro llevado a cabo en el colegio Ambrosio Plaza de Sabanalarga, el Gobernador José Antonio Segebre Berardinelli se reunió con representantes de las organizaciones de pescadores de todos los municipios con jurisdicción en dicho cuerpo de agua.

“En el día de hoy se trabajó el tema de seguridad porque existen algunas confrontaciones entre algunos pobladores del Guájaro y estamos tratando de llevar procesos pedagógicos y de concertación que sirvan para que la gente utilice de manera racional los productos que nos ofrece el cuerpo de agua y verdaderamente puedan alcanzar y servir para un periodo más prolongado”, anotó el mandatario departamental.

El Gobernador del Atlántico dijo que para poder iniciar los procesos de apoyo a los pescadores es necesario la carnetización de todos y la Autoridad Nacional Pesquera (Aunap) se comprometió a terminar este proceso que ya se está llevando a cabo en varias de las poblaciones.

“Antes del cuatro de junio debe estar terminada la carnetización de todos los pescadores para comenzar a ejecutar los proyectos de pesca en el Atlántico y la entrega de equipos”, anotó.

Informó además que la Armada, el Ejército y la Policía realizarán la vigilancia y antes de un mes entrará a operar una embarcación de la segunda Brigada y otra de la Armada para realizar los patrullajes. Igualmente precisó que se tiene el apoyo de un CAI móvil.

Para el mandatario departamental, la Corporación Regional Autónoma –CRA– tiene que garantizar el cierre y apertura de las compuertas para regular más eficientemente el tema porque quienes las manipulan afectan seriamente las actividades otros grupos de pescadores ubicados en La Peña y Aguada de Pablo.

Segebre Berardinelli precisó que en un par de meses se empezará la entrega de equipos, especialmente a aquellos que resultaron afectados por algunos grupos que les destruyeron sus herramientas de trabajo.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico