La Secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico invita a toda la comunidad atlanticense a disfrutar de los diferentes eventos culturales y religiosos que se organizan en la Semana Mayor, los diferentes municipios del Departamento.
Para esta Semana Santa, la Subsecretaría de Turismo sugiere una Ruta Turística por los principales destinos de turismo religioso del Departamento.
Esta Ruta inicia en el Parador Turístico y Cultural de la Banda de Baranoa ubicado en ese municipio sobre la vía La Cordialidad, el cual, ofrece desde el jueves 17 al domingo 20 de abril los Festivales del Dulce y Gastronómico que contarán con presentaciones artísticas.
En Usiacurí se realizará el III Festival Gastronómico, Artesanal y Artístico, donde se hace una representación, en vivo, del viacrucis que incluye un concierto de alabanzas en la plazoleta Julio Flórez.
El recorrido llega a Sabanalarga donde se recomienda asistir a cada uno de los episodios vividos en la Pascua de esa población, en la que se destaca, la procesión del Santo Sepulcro el viernes santo a las 8:00 p.m.
En la Vía Oriental, por el Corredor del Río, continúa la ruta que llega al municipio de Santo Tomás, donde el viernes santo se vive con fervor la Procesión de los Flagelados que parte del Caño de las Palomas en Sabanagrande hasta la Cruz de la Calle de la Ciénaga.
Los municipios de la Vía al Mar también aportan experiencias religiosas. Empieza en el municipio de Puerto Colombia donde los días 17 y 18 de abril se realizarán jornadas deportivas, con campeonatos de Departamental de rugby y voleibol en la Playa de Miramar que se completa con la muestra artesanal en la Plaza Principal.
En Tubará, nos encontramos con la procesión del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección en el Pozo de San Luis Beltrán, sitio atractivo por su belleza ecoturística.
La ruta continúa en Juan de Acosta donde la majestuosidad de las playas de Santa Verónica nos brindan un remanso de paz y de regocijo, con una Feria Artesanal y de Dulce, así como un concierto a la calle de la Escuela de Música del municipio el día sábado 19 a las 2:00 pm.
La Semana Mayor es un espacio de reflexión y encuentro para los cristianos. Los municipios del Atlántico viven con especial fervor estas celebraciones que se multiplican con las actividades culturales que se le han añadido para abrir espacios de integración a la familia atlanticense y a los turistas.
La Gobernación del Atlántico a través de la Subsecretaría de Turismo impulsa una serie de actividades que harán que propios y extraños disfruten de este receso en las actividades cotidianas.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO