Una nueva sede administrativa ubicada en el segundo piso de la casa de cultura de Galapa permitirá que artesanos no solo de este municipio sino también de Usiacurí, Tubará y Baranoa perfeccionen su saber hacer en el proyecto de Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías del Atlántico.
La iniciativa que es impulsada por la Gobernación del Atlántico y que cuenta con el respaldo de Artesanías de Colombia, la Alcaldía de Galapa y la Fundación Carnaval de Barranquilla, como operador del proyecto, cuenta ahora con una sede para los participantes.
“Hoy hacemos entrega oficial de la sede administrativa del Laboratorio de Diseño y lo que más nos motiva es que los artesanos puedan mejorar su calidad de vida a través de la comercialización y perfeccionamiento de sus productos en grandes ferias como expoartesanías”, expresó la asesora para asuntos de turismo, Mónica Urueta.
Este proyecto tuvo una inversión inicial de $376 millones y su objetivo es fortalecer la innovación y comercialización de las artesanías emblemáticas del Atlántico para su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
“Gracias al impulso del gobernador Segebre y nuestros aliados hoy tenemos este espacio que beneficia inicialmente a cuatro municipios pero que este nuevo año se amplía a más artesanos para que sus creaciones sean cada vez de mejor calidad”, dijo el alcalde de Galapa, José Vargas.
El asistente de coordinación del Laboratorio de Artesanías de Atlántico, Luis Hurtado explicó que los artesanos interesados en hacer parte del proyecto solo deben dirigirse a la nueva sede, informar que ejercen la actividad artesanal, llenar un formato y tener el deseo de perfeccionar sus creaciones.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES