La Corporación Atlántico Competitivo presentó el informe de gestión 2011-2012 y eligió su Junta Directiva durante la Asamblea General Ordinaria que contó con la participación del gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre. De esta manera el Consejo Directivo de Atlántico Competitivo, que funge como Comisión Regional de Competitividad, ha retomado sus actividades con el fin de unificar a los distintos sectores del Departamento.
Durante su intervención, el director ejecutivo de Atlántico Competitivo, Juan José Sarue Zaher informó que con el apoyo de la gobernación del Atlántico se han dado los pasos necesarios para que se incluyan los procesos de competitividad dentro del Plan de Desarrollo del Atlántico.
“Después de la presente reunión de Asamblea, se hará un encuentro con los coordinadores de mesas, los secretarios del departamento del Atlántico y el Distrito de Barranquilla, con el fin de que los proyectos del Plan de Competitividad sean discutidos, y si es el caso, incluidos entre las metas de la administración local y departamental”, anunció Sarue.
Así mismo, Sarue se refirió a tres temas que forman parte del plan de competitividad. El primero, la importancia del clúster de logística, el cual debe convertirse en el objetivo de desarrollo de la ciudad y el Departamento. El segundo, la creación de una mentalidad competitiva y el tercero, el trabajo mancomunado de todos los actores.
Una vez el gobernador Segebre recibió el balance anual de gestión manifestó su respaldo a la labor que realiza la Corporación.
“Quiero decirle al Dr. Sarue y a todo el equipo de esta Asamblea que la gobernación del Atlántico va estar de forma permanente acompañándolos junto con la Alcaldía de Barranquilla en todos los procesos, para lograr que tengamos un territorio verdaderamente competitivo, igualmente en el Plan de Desarrollo nuestro quedó plasmado el apoyo a este proyecto que resulta fundamental para el territorio”, afirmó el mandatario departamental.
Al cierre del encuentro, el gobernador Segebre hizo un llamado a las universidades con el propósito de poder identificar cuales serían los proyectos prioritarios para invertir en ciencia y tecnología durante los próximos cuatro años.
“Hoy se eligió junta directiva, se incluyó como invitados especiales a las universidades que no estaban en el proceso y vamos a traer además nuevos empresarios. Yo le auguro un buen futuro a Atlántico Competitivo y creo que vamos a lograr superar los problemas que tuvo en el pasado”, concluyó.
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
ASESORÍA DE COMUNICACIONES