Luego de un análisis exploratorio para conocer las condiciones del suelo afectado por las inundaciones de la emergencia invernal de finales de 2010, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) entregó un balance positivo que permitirá continuar con el proceso de cultivos y reactivación económica en el sur. A pesar de que los suelos estaban degradados antes de la emergencia invernal y que sus condiciones estarán sujetas a los cambios climáticos, se espera poder avanzar con la entrega de semillas para cultivos en los terrenos.
“Una vez conocidas las condiciones de los suelos, es hora hacer la tarea, de avanzar rápidamente en la entrega de semillas para su cultivo. Es necesario hacer sostenible este tipo de proyectos y garantizar que la siembra sea exitosa “, afirmó el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre.
Según lo indicado por Corpoica, para lograr mayor número de zonas óptimas en núcleos productivos es indispensable incorporar materia orgánica, minimizar el laboreo del suelo y aprovechar aquellos terrenos de moderada fertilidad.
En el informe general presentado por la Corporación, se anunció que existe una tendencia al aumento del PH y una disminución de la materia orgánica, fósforo y azufre en los terrenos, además bajó la salinidad, sin embargo, estas características estarán sujetas a las condiciones climáticas que se presenten.
ENTREGA DE SEMILLAS
Para la producción de los alimentos básicos para la seguridad alimentaria de las familias y la promoción de productos líderes que soporten un crecimiento económico, en esta primera fase, a través del Departamento de Prosperidad Social, se ha iniciado la implementación de un programa de siembra en predios en comodato gestionados por las alcaldías, con entrega de semillas y acompañamiento técnico, que beneficiará a 400 personas ubicadas en los albergues. De igual manera, se han identificado 900 predios rurales para implementar un programa beneficiando a un número igual de familias damnificadas del sur del Atlántico. Por familia, se destinará media hectárea.
A través de Corpoica, se hará entrega de semillas de maíz, frijol, hortalizas, kits de hidroponía, plántulas de guayaba y mango híbrido, para 970 familias. La entrega de las semillas se inició en esta segunda quincena del mes de abril.
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
ASESORÍA DE COMUNICACIONES