Las secretarías de Cultura e Interior del Atlántico continúan desarrollando actividades académicas y culturales para conmemorar el mes de la Afrocolombianidad. “Estuvimos con el Ministerio de Cultura apoyando unas charlas sobre una importante investigación hecha en Argentina por Florencia Guzmán sobre la visibilización de la población negra en Argentina y en Latinoamérica. La gran conclusión del conversatorio fue que en Colombia estamos mucho más adelantado en cuanto a este tipo de estudios y en el reconcomiendo de nuestra población afrodescendiente, pero nos hace falta trabajar mucho más en este aspecto”, manifestó la Deyana Acosta-Madiedo, Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico.
La funcionaria aseguró que durante todo el mes de mayo se han realizado eventos como charlas y exposiciones fotográficas de una investigación hecha por la Fundación Círculo abierto en Santa Lucía y Repelón en torno al Son de Negro.
“Hemos traído a un artista argentino para hacer fusión de música y danza con el Son de Negro, un patrimonio cultural que tenemos en el sur del Atlántico”, añadió Acosta-Madiedo.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES