Las bibliotecas Meira Delmar y Popular del Barrio La Paz, en Barranquilla y las bibliotecas Ramiro Moreno del corregimiento de Campeche y Carmen Rodriguez Díaz del municipio de Suan empezaron un proyecto piloto liderado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional para llevar más tecnología y servicios asociados con las tic a estos establecimientos. La Viceministra de Cultura, María Claudia López y la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Roda Fornaguera, visitaron las bibliotecas beneficiadas con el proyecto como parte del diagnóstico antes de realizar las capacitaciones a los bibliotecarios y la dotación tecnológica en cada municipio.
Los mandatarios municipales de Baranoa y Suan se mostraron complacidos con el proyecto y se comprometieron con el mejoramiento de las instalaciones físicas de las bibliotecas. “Hace unos días observaba en la Ruta Social a los adultos mayores aprendiendo a utilizar los computadores. Eso mismo queremos que suceda en la biblioteca de Campeche, porque el beneficio no solo será para los niños, es para todos”, indicó el alcalde de Baranoa, Roberto Celedón.
Por su parte, el alcalde de Suan, Rafael Alberto Molinares, sostuvo que los profesores y estudiantes van a estar muy contentos porque la biblioteca se modernizará para prestar un mejor servicio.
La profesora Carmen Rodríguez Díaz, quien inspiró la creación de la biblioteca en Suan hace algunos años, calificó la visita de la Viceministra de Cultura y la puesta en marcha del proyecto como un día histórico para el municipio de Suan porque contribuye a la formación educativa y cultural de los estudiantes.
La Secretaria de Cultura del Atlántico, Eva Morán, manifestó que el hecho de que hayan elegido 4 bibliotecas del Atlántico como piloto del proyecto demuestra la incansable gestión del departamento por lograr más y mejores espacios para la promoción de la lectura y la cultura entre los ciudadanos.
La Viceministra de Cultura aseguró que una vez termine el piloto del proyecto se diseñará la fase de implementación para replicarlo en las demás bibliotecas del país.
Los pilotos del proyecto buscan demostrar que mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, las bibliotecas públicas pueden ampliar sus espacios y posibilidades para la promoción de la lectura, el conocimiento, la innovación, la formación, la recuperación de patrimonio y la comunicación de los ciudadanos.
Las bibliotecas recibirán tecnología complementaria, medios audiovisuales, formación en uso y apropiación de tic, acompañamiento para la formulación de un proyecto de servicios propuesto con la activa participación de la comunidad, y la creación de un grupo de trabajo que apoye al bibliotecario en el desarrollo de actividades y proyectos que incorporen las tic en la dinámica local.
Para que las bibliotecas fueran seleccionadas como pilotos del proyecto, la administración departamental tenía que garantizar que contaran con un mínimo de computadores y conexión a internet, proceso que lleva un par de años con el programa Atlántico Digital. Además debían tener una buena gestión bibliotecaria, cobertura geográfica, rural y étnica.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES