SALA DE PRENSA

El séptimo arte más allá de las palabras

Durante dos días consecutivos,  cerca de 500 personas de diferente municipios del Atlántico pudieron disfrutar del Festival de Cine Silente “Más allá de las palabras”, una propuesta incluyente para la comunidad con discapacidad auditiva promovido por la gobernación del Departamento a través de la secretaría de Cultura y Patrimonio. En esta oportunidad se proyectaron las mejores películas de la historia del cine mudo y también hubo espacio para otras actividades.

“Hemos logrado hacer una articulación con muchas expresiones culturales, además de presentar películas con un contenido acorde con sus intereses, también hubo presentaciones de títeres con sus respectivos intérpretes de señas, obras de teatro y danza. Estamos satisfechos porque estamos trabajando por un Departamento más social e incluyente”, aseguró la Secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Eva Morán.

El festival de Cine Silente permitió apreciar el séptimo arte a partir de otros sentidos y avanzar en la tarea de romper las barreras de la exclusión.

A través de su lenguaje de señas,  Angie Rodríguez, una estudiante del Centro de Educación y Rehabilitación de la Audición y el Lenguaje CERAL, expresó que pudo apreciar el tratamiento de las imágenes y secuencias gracias a las películas de Charles Chaplin. Agradeció el poder contar con este espacio en el disfrutaron del buen cine al tiempo que aprendieron.

El coordinador de cinematografía de la secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, José David Cortissoz, resaltó que la asistencia de personas con limitaciones auditivas de los municipios de Campo de la Cruz, Suan, Piojó , Galapa, Tubará, Puerto Colombia, Baranoa, entre otros, permitió realizar con total éxito el  Primer Festival  de este tipo que integra varias manifestaciones culturales.

Al cierre del evento se reflexionó en torno a la idea de que no se trata de crear teatros imposibles para espectadores sordos, sino de crear públicos sensibilizados para teatros incluyentes.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico