200 integrantes de la Banda Departamental de Baranoa irrumpieron en el desfile de Silleteros de la Feria de las Flores 2012 de Medellín con extraordinario éxito. Los antioqueños ovacionaron hasta el cansancio la destreza y la gracia con la que los músicos y danzarines interpretaban las piezas melódicas de distintos rincones del país.
¡Se sobró, Baranoa, se sobró!, ¡Qué viva el Atlántico!, !Qué viva la Banda de Baranoa!, se escuchó a lo largo del recorrido.
Con el repertorio musical se hizo homenaje a Medellín y a la Feria interpretando canciones como “La Gaita de las flores” del maestro Lucho Bermúdez, “Sin compromiso” del reggaetonero paisa JBalvin, así mismo canciones del folclor de la región Caribe como “Te Olvidé”, “Carnaval de Barranquilla”, “María Varilla” y otras tropicales e internacionales como “La Ciguapa”, “New York, New York”.
“Es la primera vez que la Banda iba a la Feria de las Flores, nos habíamos presentado muchas veces en Medellín, pero en eventos privados, fue una locura como ver el apoyo de la gente, como ovacionaban el nombre del Atlántico, el Carnaval de Barranquilla y nos quedaron muchas ganas de volver”, expresó el director de la Banda Departamental de Baranoa, Hilton Escobar.
La invitación fue posible porque el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo invitó a su homólogo del Atlántico, José Antonio Segebre para que este colectivos de artistas hiciera parte del grupo destacado de la Feria.
“Para nuestro recuerdo queda el gesto de las personas que se encontraban apostadas en los palcos y a lado y lado del recorrido del desfile quienes con mucha alegría bajaban y les entregaban flores a los niños y niñas de la Banda”, dijo Escobar.
La última de sus presentaciones memorables la hicieron durante la instalación de la VI Cumbre de las Américas el 14 de abril en Cartagena en la que participaron 157 artistas.
Historia de la Banda
La Banda de Baranoa fue fundada hace más 15 años por el maestro Hilton Escobar Roa, su actual director general, con un grupo de 25 integrantes. Hoy en día, ésta organización cuenta con 600 niños, niñas y jóvenes de Baranoa y el resto del Atlántico.
Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, la banda ha contribuido al desarrollo humano de más de 6000 niños, quienes al ingresar encontraron una opción para su proyección personal y profesional, tomando el arte como base fundamental para la cimentación de su proyecto de vida.
Trayectoria
La Banda Departamental de Baranoa ha llevado su música a los siguientes eventos:
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Caminata de Solidaridad por Colombia, Reinado Nacional de la Belleza, Festival Nacional del Porro, Festival Nacional de la Cumbia, Reinado Nacional del Bambuco, Festival del Divi Divi, Festival Vallenato de Valledupar, Fiestas del Mar, Fiestas del 11 de Noviembre en Cartagena, Carnaval de Barranquilla, Festival Nacional de Bandas, Feria Internacional de la Ganadería y Feria de la Chinita Venezuela.
La Banda Departamental de Baranoa ha sido elegida para presentaciones culturales frente a importantes personalidades como la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Madeleine Albright; los Reyes de España, Gabriel García Márquez y los Presidentes Ernesto Samper, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO