SALA DE PRENSA

#AtlánticoLíderEnObras: Tres imponentes casas de cultura entregó Verano en el sur del Atlántico

"La cultura en los municipios está en efervescencia y por eso estamos entregando estas imponentes casas de cultura en las que se salvarán vidas porque las artes no permiten que los jóvenes estén en las esquinas y sí gestandose como mejores seres humanos", exclamó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, durante la entrega de la casa de cultura Mahabana de Manatí, la primera que se puso al servicio durante la jornada. Luego le vino la de Repelón y finalmente la de Luruaco.

El mandatario, en compañía de la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, María Teresa Fernández, recorrió las instalaciones de las tres casas de cultura y compartió con los niños y padres de familia quienes les expresaron su agradecimiento por atender sus peticiones.

La casa de cultura Mahabana de Manatí tuvo un costo de $3.360 millones, está construida en un área de 2.843 m² y los interesados recibirán clases de danza, teatro, pintura, música, artes plásticas y literatura.

"Esta infraestructura está ubicada en la zona de expansión del municipio, donde hemos hecho un proceso de intervención integral donde confluyen un nuevo complejo deportivo que consta de un estadio de béisbol con medidas exigidas por la Major League Baseball (MLB) de los Estados Unidos y la Federación Internacional de Béisbol (FIB); hospital de primer nivel, parque y un proyecto de vivienda", detalló Verano.

El contratista de la obra es el Consorcio Casa Cultural Manatí y la interventoría Consorcio Atlántico Intercultural.

En Repelón también se hizo la entrega oficial de su casa de cultura que también está ubicada en la zona de crecimiento urbanístico del municipio. Tuvo un costo de $2.442 millones. La secretaria de Cultura y Patrimonio dijo estar muy complacida por la acogida que han tenido estas infraestructuras en el sur del departamento.

"Esta gente sí sabe lo que es el sentir de nuestras tradiciones, aquí se respira arte ancestral y eso es lo que queremos preservar y hay que empezar ya, por eso lo hicimos y aquí la tienen. Ustedes, son una nueva generación sensible a las artes lo que nos conduce necesariamente a la sana convivencia", destacó la funcionaria.

La vendedora de frutas, Piedad Escobar, manifestó su alegría al asistir al acto protocolario de entrega del inmueble. "Nunca habíamos tenido una casa de cultura como esta, es un lujo lo que nos entrega Verano hoy. Mis hijos ya están grande, pero ya vienen mis nietos que van a crecer viendo y aprendiendo arte. Gracias, Verano, nuestros pueblos están cambiando gracias a ti, tengo vivienda, tengo vías, tengo parque y ahora casa de cultura, esto esto es lo máximo".

Finalmente en Luruaco se invirtieron $2.556 millones en un lote de 2.418 m2 en los que se construyeron los mismos espacios de las otras casas de cultura, como salones para lectura, artes plásticas, música, danza, auditorio, cafetería, oficinas administrativas, baños, depósitos, estacionamientos para vehículos, plaza interna, camerinos, etc.

Estas 3 casas de cultura hacen parte de las 455 obras que realiza el gobernador Eduardo Verano en distintos frentes con el que le da cumplimiento al plan de desarrollo Atlántico Líder 2016-2019, cuyo eje número 1 es Transformación del Ser Humano.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico