El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, firmará mañana con el presidente de la Junta Especial Ciudadela Universitaria, Salim Suz, el contrato de rediseño y construcción de obras complementarias para los edificios del Centro Cultural y de documentación (auditorio y centro de convenciones), la planta de producción farmacéutica y los laboratorios de la Universidad del Atlántico.
Estas obras serán financiadas con recursos provenientes del recaudo de la estampilla Pro Ciudadela Universitaria y se estima que los trabajos tengan un plazo de ejecución de 10 meses, aproximadamente.
El gobernador Verano explicó que el Centro Cultural tiene una capacidad para 1.100 personas. Una vez puesta en marcha esta obra, se convertirá en el sitio más importante del Atlántico y una opción para suplir la necesidad que hay de un escenario para estas actividades ante el cierre temporal del Amira De la Rosa.
"Es un teatro que tiene conexión con Telecaribe y perfectamente puede ser un estudio de grabación del canal regional. Estamos convencidos que será una obra de mucho impacto para la gente de nuestro Departamento", indicó el Verano De la Rosa.
El edificio de laboratorios comprende seis pisos y estará destinado a la investigación en las distintas áreas del saber, además, el mandatario departamental anunció que se le hizo una propuesta a la compañía Argos para que aporte su conocimiento y la dotación de un laboratorio de suelos y de resistencia de materiales.
En la planta de producción farmacéutica se ejecutarán las obras de subestación eléctrica, planta de emergencia, red contra incendios, redes de gases especiales y cableado estructurado.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO