SALA DE PRENSA

Encuentro cultural y gastronómico para cabildos indígenas del Atlántico

 

En el marco de las conmemoraciones del  Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Gerencia de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico ha organizado un Encuentro Cultural y Gastronómico que se realizará en la sede Mokaná del municipio de Baranoa.

La actividad, que se realizará este domingo 9 de septiembre entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m., está dirigida a los indígenas que integran los siete cabildos ubicados en Baranoa, Tubará, Puerto Colombia, Usiacurí, y Malambo, Sibarco y Pital de Megua.

La gerente de Asuntos Étnicos (e), Sheyla Covelli Dávila, manifestó que en este encuentro se podrán apreciar manifestaciones artísticas como la Danza, el Teatro, Literatura y la artesanía, como vehículos de humanización y autoconstrucción individual y colectiva.

En el componente gastronómico estará presente toda la tradición con recetas a base de los derivados del maíz y la yuca.

“Con esta actividad buscamos contribuir con la transmisión de los usos y costumbres, cosmovisión, cosmogonía y gobierno de los pueblos indígenas”, afirmó Covelli.

Este Encuentro Cultural y Gastronómico iniciará con una ‘Armonización’, ritual que consiste en convocar la ayuda espiritual de los antepasados indígenas para que guíen el desarrollo del evento y agradecer por la vida y la naturaleza.

Luego de las palabras de bienvenida, a cargo del gobernador Eduardo Verano, la gerente (e) de Asuntos Étnicos,  y el gobernador Mokaná de Baranoa, Henry García Acosta, se realizará el conversatorio  “Identificándonos con nuestras raíces”.

Posteriormente, José Antonio Llanos, con el acto “Mokaná Cuenta” relatará cuentos, mitos y leyendas de la cultura ancestral.

La danza y las muestras artesanales y gastronómicas tendrán a su cargo las manifestaciones culturales de la población indígena que se encuentra en el departamento del Atlántico.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico