A la altura de la Calle 30 con carrera 26 en el municipio de Soledad hubo un declive en la vía que generó un hueco que no permite el tránsito de los vehículos que salen de Barranquilla por la Vía Oriental.
De manera inmediata, la Gobernación del Atlántico dispuso de su personal de la Secretaría de Agua Potable que estaban trabajando en la zona en un proyecto de alcantarillado que beneficiará a 7 mil familias de los barrios La Colonia, Villa Katanga, Villa Zambrano, Villa Lozano, de Soledad, para darle solución a esta situación.
“El día de ayer, en el carril del medio de la calzada sur se presentó un leve asentamiento por lo cual estuvimos monitoreando y en el día de hoy se presentó una caída abrupta de la vía por lo que tomamos acciones inmediatas porque se estaba trabajando en la zona en un proyecto de alcantarillado que es de gran importancia para Soledad”, dijo la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Loretta Jiménez.
El director del Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), Carlos Granados hizo presencia en el punto y coordinó con el secretario de Tránsito de Soledad y el jefe operativo municipal, la regulación del flujo vehicular con guardas de la localidad.
De igual manera, el director del ITA recomendó que para quienes salgan de Barranquilla a disfrutar del desfile de Santo Tomás o vayan a tomar la Vía Oriental hacia el sur del Departamento no se movilicen por la calle 30 por el caos que se puede generar.
“Sugiero que se tome la prolongación de La Murillo, se llegue a la Sexta Entrada y se gire a la izquierda para llegar a Malambo donde se puede retomar la Oriental”, aconsejó Granados.
Aunque para los que vienen de sur a norte para ingresar a Barranquilla no hay mayores inconvenientes, el funcionario del órgano descentralizado sostuvo que los vehículos pesados no deben tomar la Calle 30 sino que deben tomar la vía Palmar de Varela – Burrusco – La Cordialidad.
“La gente debe tomar medidas porque la calle 30 no se puede recargar y hay vías que nos permiten dejar esta zona libre para adelantar los trabajos que se están haciendo, de forma oportuna e inmediata, por parte de la Gobernación del Atlántico”, puntualizó el director del ITA.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO